elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Pedro Marín: "Queremos hacer de INERCO un referente global como ingeniería en sostenibilidad"

  • "Nuestro trabajo consiste en ayudar a mejorar la sostenibilidad de los proyectos"
  • "No somos simplemente una ingeniería, sino que prestamos un servicio integral"
Pedro Marín, presidente ejecutivo de INERCO.
EcoBrands

La empresa INERCO cumple 40 años dedicada al desarrollo e implementación de soluciones en materia de medio ambiente y sostenibilidad en la industria. Es realmente un proveedor integral en servicios ambientales, como pocos en el mercado. A través de sus diferentes líneas de negocio, realiza más de 1.000 proyectos al año en los cinco continentes y para las principales empresas industriales, de sectores como: el energético, oil & gas, químico, petroquímico, papelero, cementero, minero, agroalimentario o de gestión de residuos.

Según Pedro Marín, presidente ejecutivo de la multinacional sevillana, este impulso continuado dedicado a la mejora industrial se basa en "el indiscutible compromiso de todas y cada una de las personas que integramos INERCO, con la sostenibilidad".

¿Cómo podríamos describir INERCO?

Quizás lo más fácil sea decir que INERCO es una empresa de servicios integrales en sostenibilidad. En este sentido, realizamos y optimizamos ambientalmente proyectos desde el papel hasta que son una realidad, los autorizamos, los diseñamos y los construimos, de forma que nuestros clientes y la sociedad puedan sentirse tranquilos y orgullosos de los mismos. Y por supuesto todo el equipo INERCO, compuesto por más de 800 profesionales ¡esta es nuestra mayor recompensa!

¿En qué se diferencia de otras ingenierías?

No somos simplemente una ingeniería, sino que prestamos un servicio integral, y ello significa que asesoramos en las mejores soluciones técnicas y ambientales realizando los estudios ambientales y de seguridad adecuados, gestionamos las diferentes autorizaciones, diseñamos las soluciones ambientales más adecuadas y las construimos. Poseemos, en este sentido, tecnologías propias para abordar todas las soluciones ambientales necesarias y contamos con acuerdos internacionales de colaboración con otros tecnólogos. Esto nos ha llevado a poder estar muy diversificados, así como a poder prestar nuestros servicios a nivel internacional de forma muy eficaz para nuestros clientes, aportando tecnologías para la sostenibilidad. Podría decirse que somos su "ingeniería verde".

¿Cuál es la contribución de INERCO al desarrollo industrial sostenible?

Nuestro trabajo consiste precisamente en ayudar a mejorar la sostenibilidad de los proyectos y, teniendo en cuenta que trabajamos en más de 1.000 proyectos al año en los cinco continentes y para las principales empresas industriales, eso significa que estamos asesorando para la mejora ambiental y aportando tecnología para la sostenibilidad de una forma muy importante. De hecho, además de nuestros servicios de consultoría y tecnologías ambientales, incorporamos hace años capacidades en las diferentes tecnologías asociadas a la descarbonización (hidrógeno, captura de CO2, biometano, almacenamiento de energía, etc.). Por tanto, sí, se puede decir que hay pocas empresas que tengan tan importante contribución a la sostenibilidad como INERCO.

¿Qué supone esto para los empleados?

Las personas que trabajan en INERCO son un equipo tremendamente comprometido, y precisamente la posibilidad de trabajar en mejorar la sostenibilidad de grandes proyectos en muchos territorios es algo que no solo nos motiva a los que formamos INERCO, sino también a todas las personas que quieren incorporarse a una empresa como INERCO para poder contribuir a un desarrollo sostenible. También supone una importante componente de motivación, la incesante labor en innovación y la capacidad tecnológica de INERCO, junto con un ambiente de trabajo muy cercano y flexible, construido y mantenido desde que éramos poco más de cuatro personas hace casi 40 años.

¿Qué prevé para el futuro de INERCO en los próximos años? ¿Cuál es su potencial de crecimiento?

En primer lugar, debo destacar que en los últimos tres años hemos tenido crecimientos anuales superiores al 25%, con lo que hemos duplicado nuestra cifra de negocio, cerramos 2023 con 68 millones de euros, y estamos teniendo una contratación en 2024 que puede sobrepasar los 100 millones. Estamos muy satisfechos, pero éste no es más que el primer paso.

Recientemente hemos iniciado una nueva e ilusionante etapa en INERCO, tras la adquisición de la mayoría accionarial por parte del equipo directivo, y nuestro propósito es hacer de INERCO un referente internacional como ingeniería de sostenibilidad. Nuestra capacidad para prestar un servicio integral en materia ambiental, unido al actual marco económico de transición energética de nuestros clientes, está propiciando un importante crecimiento de todas nuestras líneas y territorios, especialmente en descarbonización. Contamos con la confianza de las mejores compañías en los territorios donde trabajamos. Todo ello nos va a permitir incrementar sustancialmente el crecimiento de los últimos años, pero también vamos a reactivar el crecimiento inorgánico de la compañía, de forma que seamos el referente internacional como ingeniería de sostenibilidad lo más pronto posible.

Y estamos decididos a que los beneficios de este desarrollo repercutan en todas y cada una de las personas que forman parte de nuestra organización. Ellos, su crecimiento personal y profesional, son nuestra fuerza impulsora y nuestra mayor riqueza.

Producido por EcoBrands