Ofrecido por
Su capacidad para conectar ciudades, pueblos, regiones y países en todo el mundo, hace de las autopistas una de las infraestructuras más importantes en el desarrollo económico, social y cultural de cualquier sociedad.
Además, son un elemento clave en el presente y futuro sostenible que se está dibujando. Algo que tienen muy presente en compañías como Abertis. Como uno de los operadores de referencia internacional en la transformación de autopistas de alta capacidad y calidad, con cerca de 8.000 km de vías en 15 países de Europa, América y Asia, Abertis ha hecho de la innovación y la investigación su seña de identidad.
A este respecto, desde la compañía proyectan nuevas soluciones a la movilidad del futuro desde el prisma de la sostenibilidad, orientadas a optimizar los servicios tecnológicos de información para la movilidad y la seguridad vial; proporcionar desplazamientos más seguros y cómodos a los ciudadanos; y proponer soluciones más sostenibles a través de la planificación y colaboración en el desarrollo de infraestructuras adaptadas a las nuevas tecnologías (conducción autónoma, conectada…) para contribuir al objetivo de la descarbonización.
Así, destacan proyectos como 5GMED Corridor, para desarrollar un modelo de infraestructura de red y servicios 5G para la movilidad del futuro en el Corredor del Mediterráneo; o EUMOB, que lleva a cabo un estudio de viabilidad detallado para la digitalización de las autopistas del Atlántico y del Mediterráneo para promover una movilidad más segura, inteligente y sostenible.
Asimismo, PODIUM, tiene como objetivo desarrollar e implementar servicios de transporte y movilidad avanzados, seguros y resilientes para pasajeros y mercancías; mientras que CRETA busca ofrecer un nuevo sistema global de monitorización y gestión inteligente del tráfico a través de diferentes tecnologías para impulsar una movilidad sostenible y eficiente.
La sostenibilidad es un eje central en la estrategia de Abertis. Prueba de ello son los 16,2 millones de euros invertidos en actuaciones de reparación y renovación de firmes y estructuras o los 6 millones de euros que ha destinado a proyectos ESG. Junto a esto, cabe destacar que el 100% de la energía eléctrica que usa el grupo es de fuentes renovables. Asimismo, cuenta con un proyecto para el despliegue inicial de 76 puntos de recarga para vehículos eléctricos en red en áreas de servicio en España. Actualmente, están 36 en funcionamiento. Por otro lado, ha inaugurado un nuevo Centro de Seguridad Vial, Sostenibilidad e Innovación, Future Road Lab, en la C32.
Otro de los ejes para Abertis es la seguridad vial. "Está implícita en cada una de las decisiones que tomamos en la aplicación y mantenimiento de las autopistas y en el diseño de nuevos servicios. Cada día millones de conductores nos eligen para planificar y llegar a sus destinos de la forma más segura y cómoda", indican desde la compañía.
De este modo, se realizan diferentes proyectos e iniciativas orientadas a la mejora de la seguridad vial y a la reducción de víctimas en accidentes en un 50%. Algunas de esas actuaciones son:
Junto a la seguridad, la salud es clave para Abertis. Por ello, han elaborado el Manual de Actuaciones en pista, que se ha convertido en una referencia en el sector de trabajo seguro en materia de señalizaciones de actuaciones en pista.
Asimismo, disponen de una Política de Igualdad, cuentan con el programa Empresa saludable, para mejorar el bienestar y la salud de sus trabajadores, y han puesto en marcha el programa de voluntariado "Comprometidos", que cuenta con iniciativas focalizadas en el medio ambiente, la seguridad vial, la igualdad y diversidad de la sociedad y la lucha contra la pobreza.
Producido por EcoBrands