elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Marquesinas inteligentes contra la despoblación

  • 5 retos derivados de la transición energética recogen las ideas de más de 1.700 estudiantes universitarios de toda España
  • Fundación Repsol promueve el Challenge Universitario, una competición orientada a los jóvenes que, además, busca facilitar su incorporación al mercado laboral
  • El equipo Los Amigos gana el challenge en la categoría de transición energética y sociedad. Su marquesina inteligente permite dinamizar los servicios en zonas rurales
Gerardo Cambra, ganador del challenge de Fundación Repsol con su proyecto "La Marloquina".
Paula Barrado

Gerardo Cambra, Adrián Almoyna, Gerardo Artal y Daniel Baya son Los Amigos, equipo que consiguió uno de los premios del challenge de Fundación Repsol con su proyecto "La Marloquina".

"Estoy muy emocionado, no me lo creo aún. Encima siendo este proyecto, que es tan personal porque lo sufrimos nosotros. De verdad que es algo superespecial", explicaba en la recogida del premio Gerardo Cambra, un joven de 21 años estudiante del cuarto curso de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto de la Universidad de Zaragoza.

Su experiencia en la denominada "España vaciada" le impulsó, junto a sus compañeros de equipo Los Amigos, a crear una solución para los desafíos a los que se enfrentan las comunidades rurales y enviar una propuesta al Challenge Universitario de Fundación Repsol.

Los Amigos, equipo ganador del reto transición energética y sociedad del Challenge Universitario de Fundación Repsol.

Crecer en la España rural

"Nuestro proyecto consistía en La Marloquina, unas marquesinas de bus que tienen todas las facilidades que puede brindar una estación de autobuses, como la venta de billetes, la ruta del bus, horas de llegada… Pero lo interesante de esta propuesta es que tiene una serie de lockers en los cuales los residentes de los pueblos pueden tanto recoger como enviar paquetes. De esta manera, le damos un incentivo a las empresas de autobuses para que puedan conseguir más dinero y no opten por la desaparición de estas rutas de bus en los pueblos pequeños", explica Gerardo.

"Lo interesante de esta propuesta es que tiene una serie de lockers en los cuales los residentes de los pueblos pueden tanto recoger como enviar paquetes"

Gerardo nació y creció en Lucena de Jalón, un pequeño pueblo cercano a la capital aragonesa que, al igual que muchos otros de la zona, se enfrenta a la despoblación. "Esto mismo lo sufrí yo en mis carnes cuando fui al colegio, en el que solo éramos 4 personas cuando entré a los 3 años", explica. En secundaria, Gerardo se tenía que desplazar diariamente a otro pueblo para seguir sus estudios, y actualmente en Zaragoza está terminando una ingeniería de diseño industrial.

Talento joven para la transición energética

Ganadores del Challenge Universitario de Fundación Repsol en la gran final.

El Challenge Universitario de Fundación Repsol se ha dirigido a estudiantes de grado y de máster, que, como los del equipo de Los Amigos, han propuesto ideas para responder a distintos retos derivados de la transición energética.

La gran final, celebrada en marzo en formato hackaton, reunió en Madrid a los 93 clasificados – de un total de 1.702 participantes correspondientes a 342 equipos de 83 universidades públicas y privadas de toda España- organizados en 25 equipos procedentes de 29 universidades diferentes y de 12 comunidades autónomas.

Esta apuesta de Fundación Repsol por el talento joven no solo busca soluciones innovadoras, sino también crear un entorno que facilite su integración en el mercado laboral. Así, los ganadores del Challenge Universitario recibieron un premio de 12.000 euros por cada uno de los cinco retos existentes (ciudades descarbonizadas, movilidad sostenible, economía circular, industria descarbonizada, y transición energética y sociedad), además de la oportunidad de incorporarse a los programas de talento joven de Repsol. De esta forma, aseguran que sus ideas puedan llegar a implementarse y tener un impacto real.

En este sentido, Gerardo Cambra lo tiene claro: "El camino sigue, y yo estoy preparado para los nuevos retos que van a llegar porque, en definitiva, los retos que nos presenta la vida están para que los superemos".

Producido por EcoBrands