Ofrecido por MIARCO
En los últimos 50 años hemos visto cómo el uso de las cintas y productos adhesivos se extendía y consolidaba, tanto en el ámbito doméstico como en el sector industrial. A finales de los años 60, cuando se fundó MIARCO de la mano de D. Miguel Arnedo Cortijo, las cintas adhesivas apenas eran conocidas. Poco a poco, gracias a la innovación, se han ido desarrollando nuevos productos adhesivos que hoy son piezas clave en numerosos procesos industriales.
MIARCO destaca por su filosofía corporativa en la que la orientación al cliente y la ética, junto con un fuerte espíritu de equipo y el enfoque a resultados, son piezas fundamentales para ofrecer a los clientes soluciones adhesivas excelentes, totalmente a medida, para sectores muy diversos entre los que destacan fabricantes de papel, rotativas, farmacéutico, alimentación, bebidas o ferias y eventos, pero siempre buscando ofrecer a los clientes soluciones a medida y ajustadas a sus necesidades. Así, en 1987, pasaron de un pequeño taller, a su fábrica situada en el Polígono Industrial Fuente del Jarro de Valencia. "Este cambio reforzó nuestra capacidad como convertidores de productos adhesivos, y el crecimiento de la compañía fue exponencial, especialmente gracias a la incorporación de soluciones adhesivas técnicas al portfolio de la compañía y a la ampliación progresiva de la capacidad productiva, que permitía cada vez más el diseño y fabricación de soluciones adhesivas a medida", recuerda Miguel Arnedo García-Guzmán, CEO y consejero delegado de MIARCO.
La evolución natural de la compañía los llevó, en 2018, a la incorporación de una línea de adhesivado en sus instalaciones de Valencia, convirtiéndose en fabricantes. MIARCO también ha apostado por el crecimiento internacional, con tres filiales en China, Marruecos y Portugal; y, en el estado indio de Gujarat, tienen una fábrica que incluye una línea de adhesivado y otra de saturado de papel.
MIARCO cuenta con una capacidad productiva de alto nivel que incluye una línea de adhesivado, diversas líneas de corte para gran volumen, equipos de corte a medida y bobinadoras en spool. Además, la fábrica dispone de un área de troquelado en la que se diseñan y fabrican piezas con formas muy concretas para sectores como el de la automoción. Las instalaciones de Paterna cuentan con un almacén con capacidad para casi 12.000 pallets, dotado de diversas tecnologías que permiten la gestión de pedidos de forma eficiente y optimizada. "La mejora de nuestras capacidades productivas es una constante en la compañía. De hecho, está prevista la incorporación en los próximos meses de nuevas tecnologías adhesivas que permitan la fabricación de productos libres de solventes", afirma el CEO.
La mejora de nuestras capacidades productivas es una constante en la compañía
Además, ante las previsiones de crecimiento, la compañía ha adquirido una nueva nave, muy próxima a la fábrica actual, destinada a la ampliación de sus instalaciones y que estará operativa en 2025. Todo ello, dentro de su proyecto global de sostenibilidad que abordará cambios profundos en la compañía.
Producido por EcoBrands