elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

La CEOE prevé un futuro empresarial sostenible y colaborativo

  • Antonio Garamendi destacó la igualdad y la formación dual como necesidad empresarial
EcoBrands

Tras una jornada con dos mesas redondas compuestas por líderes del sector tecnológico y turístico destinadas a analizar la optimización sostenida de las pymes, su futuro y las próximas tendencias y oportunidades, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE, Antonio Garamendi, clausuró el acto hablando del crecimiento y la internacionalización.

"Hay que tener mucha presencia y empatía con las pymes: son empresas familiares que pongo en valor porque muchas de ellas han crecido, especialmente en el turismo", explicó Garamendi. "Es un orgullo para España tener familias que han creado grandes empresas internacionales".

En cuanto a los problemas a los que se enfrentan los pequeños negocios, remarcó la importancia de la colaboración público-privada y de la protección, identificación y formación para crear y generar ese futuro marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la economía circular. Para ello, ve necesario alcanzar la igualdad ("solo el 25% son mujeres y la mitad hacen medicina") y apostar por la formación Dual.

"Las pymes tienen que estar preparadas y no amarradas con regulaciones desde el ámbito laboral que están consiguiendo que no puedan avanzar. Necesitan que las cuidemos entre algodones porque son gente espectacular que merece la pena y que va a ser la solución del futuro", aseveró.

"El futuro de España depende del éxito de las pequeñas y medianas empresas".

"Tenemos la mejor generación de gente preparada y tenemos la obligación de que tengan la oportunidad de jugar con ese nuevo espacio. Los que mandan y tienen toda la soberanía son todos los empresarios: autónomos, pequeños, medianos y grandes. Aquí no sobra absolutamente nadie".

En definitiva, el mensaje de clausura de Garamendi fue claro: el futuro de España depende del éxito de las pymes. Para ello, es necesario que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para crear un entorno favorable para las pymes, donde puedan prosperar y contribuir al crecimiento económico del país.

El "I Foro Pymes: Actuales retos y oportunidades en un entorno competitivo 2024", organizado por elEconomista.es y AMEX, fue un gran punto de encuentro para las pymes españolas, donde pudieron adquirir la información y las herramientas oportunas para poder afrontar los retos del futuro y vislumbrar todas las oportunidades para afrontar la actividad diaria de sus negocios.

Puede ver la jornada completa aquí: