
Difocsa Trading es una compañía dedicada al comercio mayorista, encargada de la importación y exportación de productos alimentarios, principalmente cárnicos. En 2016 incorporó a sus operaciones el pescado fresco.
Antonio Giorgio, CEO de Difosca Trading, responde a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica su compañía?
Importamos y exportamos productos alimentarios a los principales mercados europeos dando la oportunidad de vender a distribuidores y grandes cadenas de supermercados nuestros productos.
¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?
La primera vez que la solicitamos era por diferenciación de nuestros competidores, por probarnos a nosotros mismos que el trabajo que realizábamos y nuestras políticas ético-empresariales eran las adecuadas en los tiempos actuales. Una empresa con casi 50 años en el mercado debe ser autocritica para poder seguir estando en el mercado y la certificación era eso, una crítica externa a nuestros procedimientos y logros.
¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?
Hemos obtenido la certificación CIEGE los últimos cuatro años. Al principio teníamos un cierto reparo de solicitarla, había que responder muchas preguntas, facilitar mucha documentación y no teníamos la certeza de obtenerla… una vez conseguida la primera y con el paso de los meses vimos su gran utilidad, la garantía de calidad y solvencia que daba a nuestros proveedores, clientes y a la banca. Es un signo de prestigio, responsabilidad y un reconocimiento al trabajo bien hecho.
¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?
La certificación es como pasar una auditoria, todo el personal ha tenido que contribuir y mostrar los logros alcanzados a lo largo del año, ya no solo a nivel económico y financiero, sino con políticas éticas y sociales, con responsabilidad civil corporativa.