Los PPAs se han convertido ya en una herramienta fundamental a la hora de fomentar la construcción de nuevas instalaciones de producción de energía verde. En ese sentido, Axpo Iberia cuenta con un importante know-how nacional e internacional con un amplio recorrido en los mercados de toda Europa. Su experiencia en la gestión de riesgos de este tipo de contratos ha permitido a la compañía posicionarse como una contraparte fundamental en este mercado.
El secreto de su éxito se basa en su máxima flexibilidad, el desarrollo de productos a medida y la gestión de riesgos profesionalizada, avalada por los más de 20 años gestionando PPAs en toda Europa. La fortaleza financiera del grupo Axpo permite optar a una financiación competitiva -por el hecho de ser bancable- y facilita enormemente la viabilidad de los proyectos renovables. Así, ofrece soluciones inteligentes en entornos volátiles para maximizar el valor de las instalaciones, aportando estabilidad en un mercado muy complicado. En definitiva, Axpo ofrece a los productores experiencia, conocimiento del mercado, profesionalidad, flexibilidad y garantía suiza para abordar sus proyectos.
El gas producido por los residuos orgánicos de la ganadería y de la actividad urbana suponen una alternativa sostenible frente a los combustibles fósiles tradicionales y permite reducir la dependencia exterior de España en materia de energía.
En este sentido, Axpo Iberia se convirtió, en 2015, en el primer operador en comercializar biometano en España y sigue trabajando e invirtiendo para impulsar el uso de este combustible sostenible en nuestro país. A través de diversos proyectos, la compañía refuerza su compromiso con el desarrollo del biometano en nuestro país.
Como ejemplo representativo, Axpo fue el impulsor de la planta de biometano situada en la granja ganadera Torre Santamaría, en Lleida, que inyecta a la red gasística de Nedgia 26 GWh de gas renovable al año, procedentes unas 73.000 toneladas anuales de residuos. Un hito pionero que fue posible gracias a la firma con Axpo del primer PPA de biometano a largo plazo.
Otro ejemplo destacable es el aprovechamiento de los residuos orgánicos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. En colaboración con PreZero, empresa encargada de gestionar la Planta de Tratamiento de biogás (PTB), Axpo Iberia aporta a la red de transportes un volumen de biometano suficiente para abastecer una línea con una dotación de, aproximadamente, veinte autobuses. Es decir, unas características operacionales similares a la línea circular C1, una de las más potentes de toda la red municipal con más de 1 millón de kilómetros de recorridos y casi 4 millones y medio de viajeros transportados cada año.
Axpo, dentro de su estrategia de ofrecer un servicio 360, se afianza también en el sector del autoconsumo fotovoltaico con soluciones integrales para sus clientes B2B. La compañía dirigida por Ignacio Soneira ha realizado, hasta la fecha, más de 200 instalaciones en España y Portugal, con una potencia superior a los 13 MWp.
Las distintas opciones de autoconsumo que ofrece Axpo se basan en soluciones integrales que contemplan el diseño, la legalización, la instalación "llave en mano" y la puesta en marcha de la planta fotovoltaica. El cliente escoge entre las distintas opciones de financiación, mantenimiento y garantía según sus necesidades y puede, además, elegir si desea financiar su instalación fotovoltaica a través de una cuota fija o variable en función de la producción, a través de un precio fijo (PPA). En ambos casos, el objetivo es que el cliente amortice la instalación fotovoltaica a través de los ahorros, sin necesidad de ningún tipo de inversión inicial.
Además de garantizar equipos, instalación y rendimiento, Axpo asume un compromiso de plazos de ejecución, compensando al cliente por posibles retrasos en el cronograma y posicionándose como única figura responsable de todos los aspectos de la instalación fotovoltaica, facilitando así todo el proceso a sus clientes.
Producido por EcoBrands