El Citroën C5 Aircross, en el mercado desde 2018, recibió en el pasado 2022 una ligera actualización para mejorar estética y equipamiento y para reorganizar su gama. En el apartado de sus propulsores, además de las versiones de gasolina Puretech y el diésel Blue HDi, ambas de 130 CV de potencia, la familia del C5 Aircross cuenta con interesantes versiones electrificadas que representan ya el 40% de las ventas de este modelo.
La gama ofrece dos variantes híbridas enchufables (PHEV) de 180 CV y de 225 CV, que lucen la etiqueta CERO. Esta última cuenta con una batería de 14,2 kilovatios hora (12,9 netos utilizables), y su autonomía eléctrica alcanza los 64 km, una distancia más que suficiente para que nuestros trayectos urbanos podamos realizarlos con cero emisiones y con total tranquilidad. La recarga rápida puede completarse en menos de 2 horas en un punto de recarga.
En el caso del PHEV de 180 CV, el modelo equipa un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros, y añade un motor eléctrico de 110 CV. En conjunto consiguen un total de 180 CV. Su función "ë-Save" permite reservar autonomía eléctrica para activarla cuando sea necesario, por ejemplo, en trayectos urbanos o en zonas de cero emisiones, con la posibilidad de guardar energía suficiente para recorrer 10 o 20 Km, o lo que dé de sí la batería (hasta 55 Km WLTP), sin tener que preocuparse de si queda autonomía suficiente para cubrir esa parte del trayecto.
La gama electrificada del Citroën C5 Aircross añade nuevas alternativas e incluye ahora el eficiente Hybrid 136. Este modelo con tecnología híbrida combina un motor de gasolina PureTech de nueva generación de 136 CV (100 kW), una nueva caja de cambios de doble embrague electrificada, ë-DCS6, con un motor eléctrico de 21 kW, y una batería de 48 V que se recarga automáticamente durante algunas fases de la conducción. La batería tiene una capacidad útil de 0,43 kWh (0,9 kWh brutos) y está ubicada debajo del asiento del acompañante, por lo que ni las plazas posteriores ni el maletero (de 580 litros) se ven afectados.
El C5 Aircross Hybrid 136 aporta todas las ventajas de la movilidad eléctrica, desde un mayor placer de conducción hasta la posibilidad de circular por zonas de bajas emisiones gracias a su etiqueta ECO, y no necesita enchufe para su recarga. Puede conducirse en modo eléctrico en ciudad, en carretera con un suave toque o durante las maniobras. En ciudad, esta versión híbrida puede realizar hasta el 50% de los trayectos en modo 100% eléctrico, con cero emisiones y sin vibraciones.
La tecnología 48V Hybrid optimiza las prestaciones y el consumo de combustible del C5 Aircross, con un ahorro medio de 1 litro/100 km (es decir, un 15%) en comparación con el motor de gasolina PureTech 130 EAT8.
A la hora de elegir el C5 Aircross contamos con tres niveles de equipamiento: You, Plus y Max. Todos ellos llevan de serie, entre otros muchos elementos, faros de LED, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, climatizador de dos zonas, limpiaparabrisas automático, instrumentación mediante pantalla, receptor de radio digital o llantas de aleación (de 18 o 19 pulgadas).
En el interior, el C5 Aircross ofrece materiales de calidad agradables al tacto y, como ya es referente en la marca, asientos muy cómodos (los llamados Citroën Advanced Comfort), que cuentan con 15 milímetros más de espuma de relleno respecto del modelo anterior y que pueden contar con calefacción y función de masaje. La marca nos ofrece tapicerías de tela, Alcantara y cuero, según el nivel de equipamiento.
Producido por EcoBrands