Branded Content

CaixaForum Madrid invita a vivir experiencias culturales en cinco noches temáticas durante el verano

  • Las noches culturales serán todos los jueves del 29 de junio al 27 de julio
  • Las noches se completarán con Microconciertos y con la proyección de contenidos de la plataforma Caixaforum+
Una imagen del espectáculo de Leonor Leal.

La Fundación "la Caixa" ha presentado una nueva programación para las noches de verano de Madrid, en las que propone cinco noches temáticas únicas que se celebrarán en diferentes espacios dentro de CaixaForum Madrid. Los visitantes podrán disfrutar de una programación cultural inédita, diversa y de calidad para público general todos los jueves desde el 29 de junio hasta el 27 de julio a partir de las 20 h.

Las temáticas que protagonizarán cada una de las citas de los jueves entre junio y julio son el movimiento, el ritmo, el humor, la complicidad y el circo. Estas se convertirán en el hilo conductor de unas noches que destacan por acercar al público a múltiples disciplinas y desde una gran variedad de formatos, como talleres, conciertos, espectáculos y artes escénicas, monólogos, acciones participativas y proyecciones.

Los espectáculos y actividades que se programarán durante las noches temáticas reúnen a artistas tan destacados como las cómicas Sara Escudero y Asaari Bibang; la bailaora Leonor Leal; la danza contemporánea de la Compañía Led Silhouette y el coreógrafo Marcos Morau; el canto, la danza y la percusión de Djembefó, las raíces de la música klezmer que inspira la consolidada banda Kroke, o el espectáculo circense de las acróbatas Kolektivo Konica, entre muchos otros. En estas noches temáticas, no faltará la presencia de contenidos de la plataforma CaixaForum+. De la misma manera, la oferta de cada noche contará con los conciertos en formato breve de los artistas seleccionados en la última convocatoria Microconciertos, una iniciativa que este año ha recibido más de 400 propuestas y que tiene el objetivo de acercar el talento local al público de Madrid.

Además, el colectivo Eléctrico 28 ha creado la instalación sonora Fun Place, que invita a disfrutar de las exposiciones Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas y el próximo estreno Top Secret. Cine y espionaje de una forma inusual, más abierta, corporal, sensible y lúdica. Con esta propuesta, única e innovadora en la ciudad, CaixaForum Madrid presenta una programación estimulante y ecléctica que pondrá al alcance del visitante una programación variada de actividades y espectáculos que ocurrirán al mismo tiempo, en diferentes espacios, durante una misma noche. Una experiencia inolvidable para las noches más calurosas del verano.

Noche de movimiento

El estreno de las Noches de verano de CaixaForum Madrid será el jueves 29 de junio con la Noche de movimiento, un homenaje a los cuerpos que se expresan a través del lenguaje de la danza. Durante esta noche, se celebrarán los cuerpos que con el movimiento cuentan historias, conectan con el espectador y conmueven. Con este objetivo, el centro cultural acogerá un conjunto de propuestas energéticas y muy variadas que van desde la danza contemporánea al flamenco, la haka maorí, o la improvisación.

Un buen ejemplo es Leonor Leal y su espectáculo de flamenco Nocturno, con el que la artista de Jerez propondrá al público alejarse del flamenco al uso y experimentar con la dramaturgia de su cuerpo, protagonista absoluto junto al acompañamiento del experto guitarrista Alfredo Lagos y el ingenioso percusionista Antonio Moreno.

En la Noche de movimiento también hay espacio para que los visitantes puedan experimentar con la expresión corporal como un taller de Swing o como Estamos Junt@s, una propuesta de danza comunitaria a cargo de África Martínez donde explorar el movimiento del cuerpo des de la improvisación.

Noche de ritmo

Con la segunda noche temática, que se celebrará el jueves 6 de julio, CaixaForum Madrid va a retumbar, latir y temblar con los ritmos y las percusiones del mundo. En la Noche de ritmo el público tendrá la oportunidad de bailar, escuchar y reconectar con la pulsión más ancestral, haciendo sonar instrumentos o descubriendo las posibilidades que tiene el propio cuerpo como instrumento de percusión.

Entre otras interesantes propuestas, el centro cultural presenta a Djembefó. Nacida tras la fascinación y la inquietud de sus miembros por los ritmos y las danzas africanas, la formación compuesta por italianos, burkinabés y españoles propone para esta cita el espectáculo Djarabí, que significa "pasión", una auténtica explosión de ritmo y colorido con magníficos instrumentos de percusión que llenarán el auditorio de CaixaForum Madrid.

Noche de humor

Artistas irreverentes, monólogos ingeniosos y apariciones improvisadas son los protagonistas de La Noche del humor, que se celebrará el 13 de julio. Una de las actuaciones más destacadas es la que protagonizarán dos de las mujeres monologuistas más destacadas del panorama actual: Asaari Bibang y Sara Escudero. En una sesión doble, Asaari Bibang des del compromiso antirracista invitará a los espectadores a acompañarla a través de su propio viaje de deconstrucción de prejuicios, tópicos, y estereotipos; mientras que la actriz y cómica Sara Escudero aterrizará con su humor, sano e inteligente, para tratar de reflejar cómo vivimos el paso del tiempo. Además, el centro acogerá la propuesta de improvisación humorística Comando Impro, donde la compañía Impro Barcelona se lanza sin guion, ni escenografía ni vergüenza para arrancar las carcajadas del público.

Noche de complicidad

La Noche de complicidad se dará cita en el centro cultural el 20 de julio. En esta ocasión, el público se encontrará con tándems, diálogos y misceláneas artísticas sorprendentes en espacios donde los creadores dialogarán entre ellos a través de su arte, conectando disciplinas que no siempre van de la mano y propiciando encuentros con los asistentes. Una velada creada para que los visitantes conecten, se mezclen y se miren entre ellos, a través de las propuestas de los artistas.

En este sentido, la compañía Led Silhouette con el coreógrafo Marcos Morau propone Los Perros, un espectáculo de danza contemporánea en que dos bailarines dialogarán con sus cuerpos en el escenario, generando un debate entre la rebelión y la docilidad, la alegría y el dolor, en una danza pasional repetitiva y catártica. Otra de las propuestas de la noche viene directamente desde Corea, con la magia minimalista del dúo DAL:um. El concierto combina la vertiente más tradicional de la música coreana con enfoques musicales innovadores.

Noche de circo

Las noches temáticas se cerrarán el jueves 27 de julio con una propuesta entorno al circo, entendiendo este arte donde confluyen la acción, la libertad, la poesía, el equilibrio, la prosa, la fragilidad, el sueño y la cooperación. Entre fanfarreas, malabares y acróbatas, CaixaForum Madrid ofrecerá una experiencia compartida y emocionante con espectáculos, conciertos y talleres donde se pondrá en práctica el equilibrio, la coordinación, la destreza, la flexibilidad o la puntería.

Una de las actividades que forman parte de esta última noche es el espectáculo de las acróbatas del Kolektivo Konika, seis artistas que sorprenderán con una propuesta de portes acrobáticos y canto. La noche de cierre también contará con la actuación de Kroke, que presentará su nuevo álbum para celebrar el 30 aniversario. La banda llevará sobre el escenario del auditorio las raíces de la música klezmer, que cuenta con claras sonoridades balcánicas y de Oriente, mezcladas con jazz. Un grupo que ha inspirado con sus melodías a grandes figuras como Steven Spielberg cuando rodaba La Lista de Schindler, o al cantante Peter Gabriel, que los invito? a compartir escenario en alguna ocasión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky