Branded Content

Formación Profesional: puerta de acceso al mercado laboral

  • Se espera que en apenas 15 años haya un déficit de trabajadores de 2 millones por la falta de nuevos titulados

Hasta el año 2030 una de cada cuatro oportunidades laborales que se creen será para técnicos de Formación Profesional, según el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza. En concreto, surgirán cerca de 2 millones de vacantes, de las que 100.000 podrían quedarse sin cubrir por la falta de titulados.

La mayor parte serán oportunidades por sustitución de personas que se encuentran en edad de trabajar y que se jubilarán próximamente, como confirma el dato de que en poco más de una década salgan del mercado laboral, debido a su edad, casi uno de cada tres trabajadores. La entrada de nuevos empleados no compensará esas salidas hasta el punto de que podría haber un déficit de trabajadores de 2 millones entre quienes salen y quienes entran al mercado en apenas quince años.

Ese cambio demográfico, junto con la digitalización de todo el sistema y la incorporación de la sostenibilidad a la cadena de producción serán los grandes retos que afrontará nuestra sociedad, y para los que la FP será clave.

Por ello, el nuevo episodio de 'Nosotros', el programa de CaixaBank que pretende mostrar, con datos e historias, que estando cerca unos de otros es más fácil que las personas consigan lo que se propongan, se centra en la FP, una formación que en España reciben 1 millón de personas. A este respecto, en la FP Dual, los estudiantes combinan el aprendizaje en el centro educativo con la formación en la empresa, un elemento clave que influye directamente en la elevada tasa de empleabilidad de esta modalidad formativa. De hecho, esa variable de la empleabilidad es la que toman como referencia muchos jóvenes que se encuentran en proceso de decisión de su futuro académico.

La sostenibilidad, la digitalización y la demografía serán los grandes retos que afrontará nuestra sociedad, para los que la FP puede ser clave

"Es un mundo que siempre me ha apasionado, pero no tenía muy claro cómo podía dedicarme a él..., hasta que un día un orientador profesional nos dio una charla en el instituto... ¡Y ahora curro en lo que me gusta!", explica el joven que protagoniza este episodio de 'Nosotros'.

Impulsar la FP

La importancia de la FP ha hecho que CaixaBank Dualiza haya apostado de manera decidida por este tipo de formación a través de la colaboración y el apoyo a todos los agentes implicados: las empresas, los centros educativos y los estudiantes.

CaixaBank Dualiza mantiene un compromiso total con la promoción de la FP, bajo la convicción de su importancia para el avance social a través del impulso de la empleabilidad de los jóvenes y su contribución a la mejora de la competitividad de las empresas. Desde el inicio de su actividad, CaixaBank Dualiza ha beneficiado a casi 28.000 estudiantes, 2.700 empresas y 1.600 centros educativos.

La aspiración de CaixaBank Dualiza es la de ser útiles a esa comunidad formativa por lo que establece sus proyectos en función de las necesidades expresadas por los propios protagonistas. Un ejemplo de ellos es la 'Convocatoria de Ayudas', que apoya el desarrollo de proyectos de FP ideados por docentes que se lleven a cabo de la mano de una empresa para la mejora del aprendizaje de los estudiantes.

CaixaBank Dualiza ha beneficiado a casi 28.000 estudiantes, 2.700 empresas y 1.600 centros educativos

Sólo a través de la Convocatoria, CaixaBank Dualiza ha repartido más de 2 millones de euros a centros de FP en todas las Comunidades Autónomas. En paralelo, el fomento de jornadas o congresos de la mano de centros educativos, asociaciones empresariales o administraciones públicas suponen otro frente de actuación para CaixaBank Dualiza, que los considera fundamentales como foros de compartir conocimiento entre profesionales.

Con el objetivo de enriquecer esos debates, la entidad también cuenta con una línea de investigación a través de la que analizar los retos de la FP actual y poder predecir algunas de las tendencias que marcarán el mercado los próximos años.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para CaixaBank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky