
Dicen que la primavera es la mejor época del año para viajar: días cada vez más largos, buenas temperaturas y unas ganas tremendas de desconectar antes de las vacaciones. Además, evitamos las aglomeraciones y el calor del verano. ¿Quién se puede resistir a una escapada que combine spa, playa y diseño? ¿O dormir en una majestuosa fortaleza medieval? Elige fecha, haz la maleta y disfruta de la primavera en uno de estos espectaculares Paradores.
Con vistas a la bahía de Cádiz

Si eres amante del mar y del diseño a partes iguales, el Parador de Cádiz cumple ambas expectativas. Y es que se trata de una joya elegante y sofisticada con impresionantes vistas a la bahía desde sus diáfanas habitaciones o su relajante spa. Y aunque las naturales playas de "la Tacita de Plata" son el principal reclamo de esta popular ciudad costera de Andalucía, este espectacular Parador pone a disposición de sus clientes una magnífica piscina al aire libre en la que desconectar de la rutina.
Lo mismo ocurre con la oferta gastronómica gaditana, porque el Parador de Cádiz brinda también a sus clientes los mejores manjares marineros y, sobre todo, de mercado, que se sirven en el restaurante y tapería propios: los erizos frescos de mar, la tortillita de camarones, las papas aliñadas o el atún de Almadraba son solo algunas de las delicias comestibles que se ofrecen.
Viaja al medievo en Sigüenza

El Parador de Sigüenza se encuentra en una fortaleza medieval del siglo XII que impresiona tanto por dentro como por fuera. Entre sus rincones más especiales están la capilla románica del siglo XIII, el comedor abovedado y el salón chimenea, en el que podrás descansar entre lámparas de época, enormes columnas de piedra y un precioso techo con vigas de madera. Un lugar perfecto para ir en familia y sentir que has viajado al pasado.
Un gran palacio en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Concretamente en Úbeda, localidad famosa por el fabuloso entorno natural en el que se encuentra, coronado por la Sierra de Cazorla, y, por ser, ciudad Patrimonio de la Humanidad. El Palacio del Deán Ortega fue una de las muchas razones por las que en 2003 obtuvo este importante reconocimiento mundial. Hoy, también es el emplazamiento de otro espectacular y recomendable Parador.
El Parador de Úbeda destaca por su sobria fachada, perfectamente conservada desde el siglo XV, la simetría de sus balcones, las curiosas ventanas esquineras correspondientes a su segundo piso y el patio central del palacio, uno de los más bonitos del municipio. Y, como no podía ser menos, por todas las comodidades que ofrecen sus exclusivas habitaciones, de diseño y con los más modernos servicios integrados.
Un mirador sobre la ría

El Parador de Ribadeo, muy recomendable si se quiere llenar los pulmones de oxígeno y rodearse solo de 'verde', está emplazado en un hermoso pueblo marinero, justo en la frontera entre Galicia y Asturias.
Desde su posición, además de tener unas vistas espectaculares a la Ría de Ribadeo, incluida en la Reserva de la Biosfera río Eo, Oscos y Tierras de Burón por el rico ecosistema natural que vive a su vera, el huésped que se aloje en este Parador disfrutará también del bello paisaje gallego y de los pueblecitos asturianos de la otra orilla.
Respecto a las bondades que ofrece este refinado Parador emplazado en una tradicional casona gallega, que son muchas, destaca la deliciosa propuesta gastronómica de su restaurante: la empanada, el lacón, los mariscos y los vinos gallegos copan su oferta.
Ver florecer desde ventanales góticos

Aprovechar al máximo el próximo puente y, también, de las temperaturas de esta agradable primavera son las grandes razones por las que salir de casa y descubrir algunos de los muchos lugares de interés turístico que esconde nuestro país. Tortosa es otro de ellos.
La ciudad de Tortosa, con más de dos mil años de historia, es digna de ser visitada por estar declarada conjunto histórico-artístico. Su fortaleza, la Catedral de Santa María, el barrio judío o las esculturas que forman el museo al aire libre de los Jardines del Príncipe, son solo algunas de las razones que avalan este importante reconocimiento.
Aquí, el Parador de Tortosa tiene un enclave estratégico por estar alojado junto al impresionante Castillo de la Zuda. Desde sus grandes ventanales góticos, se podrá disfrutar de unas magníficas vistas a la ribera del Ebro y, también, de ese 'florecer' de esta estupenda primavera que, además, en este conocido municipio de Tarragona se podrá disfrutar de cerca recorriendo su colorido y próximo entorno natural en bicicleta o simplemente dando un agradable paseo.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Paradores.