Mahou San Miguel, compañía familiar 100% española, lidera el sector cervecero en nuestro país y está presente en más de 70 mercados.
En la actualidad, cuenta con un equipo formado por más de 4.000 profesionales y es una de las diez empresas más atractivas para trabajar en España, según el último ranking publicado por Merco Talento.
De manera anual, la cervecera genera una riqueza en el territorio español por valor de 2.340 millones de euros, el equivalente al 0,2% del PIB nacional. Así lo destaca su director general, Alberto Rodríguez-Toquero: "Llevamos más de 130 años aportando valor con nuestra actividad y lo seguiremos haciendo para reforzar nuestro rol como agentes de transformación desde lo que es relevante para las personas".
La cervecera genera una riqueza en el territorio español por valor de 2.340 millones de euros, el equivalente al 0,2% del PIB nacional
La compañía, a través de su actividad, genera más de 140.000 puestos de trabajos indirectos en España, promueve el progreso y el bienestar de las comunidades de las que forma parte, así como el de sus profesionales, distribuidores, clientes y proveedores. Un compromiso que ha definido como uno de los ejes estratégicos clave de su Plan de Sostenibilidad para la próxima década, "Vamos 2030", al que destinará un total de 220 millones de euros.
Dinamizadores de empleo
Concretamente, este año empleará 48 millones de euros (un 20% más que el año anterior) a impulsar este plan que se estructura en torno a tres ejes principales: Progreso socioeconómico, Hábitat Natural y Bienestar, materializados, a su vez, en 15 compromisos concretos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En el eje de progreso socioeconómico, la compañía de bebidas prevé invertir más de 10,6 millones de euros para potenciar el desarrollo de alianzas estratégicas con proveedores y clientes, con el objetivo de llegar a acuerdos para seguir impulsando la sostenibilidad en sus negocios.
Además, para reforzar el papel de sus centros de trabajo como dinamizadores de empleo y generación de riqueza local, el pasado año la compañía invirtió más de 53 millones de euros en sus ocho plantas de producción de cerveza y cuatro manantiales de agua, un 68,5% más que en 2021.

En su vocación de ser el mejor compañero de viaje para sus clientes, destaca el vínculo histórico que Mahou San Miguel mantiene con la hostelería. Un compromiso que, con la situación vivida a raíz de la crisis sanitaria, ha estado más presente que nunca. Por eso, desde el inicio de la pandemia, la compañía ha reforzado la inversión en el sector con un Plan de Apoyo para contribuir a su reactivación y para proteger uno de los pilares económicos esenciales de nuestro país, dotándole de las herramientas para que pueda abordar el futuro con garantías.
Impulso a la hostelería
En el marco de este Plan de Apoyo a la Hostelería, desde Mahou San Miguel impulsan proyectos innovadores con la digitalización y la sostenibilidad como principales palancas de cambio. Concretamente, en 2023, la compañía se enfocará en cuatro ejes fundamentales para el futuro del sector: fomentar la digitalización de los negocios, ofrecerles soluciones integrales y personalizadas, desarrollar la distribución de producto con foco en la "última milla" y acompañar a los hosteleros para que continúen avanzando en materia de sostenibilidad.
La compañía, apoya también de manera decidida la agricultura española, siendo el 93% de las materias primas utilizadas procedentes de productores locales. Hay que destacar, además, que de los más de 2.100 proveedores que tenía la compañía en 2022, un 90% eran españoles a los que les realizó compras por valor de 682,7 millones de euros.
Además, la cervecera tiene un importante papel en la dinamización de la vida social del territorio nacional, en el que colabora con distintas iniciativas dedicadas al deporte, el ocio, la gastronomía o la cultura en toda España. De hecho, en 2022 impulsaron más de 300 eventos de ámbito local y nacional a través de sus distintas marcas.
Asimismo, el firme compromiso de la compañía con la sociedad se canaliza a través de la Fundación Mahou San Miguel, que trabaja cada día para impulsar el valor de las personas. El pasado año, esta Fundación ayudó a más de 1.300 jóvenes en riesgo de exclusión a encontrar una salida laboral en la Hostelería, que muchos han convertido en su vocación y forma de vida. También impulsó más de 2.270 horas de voluntariado corporativo para contribuir a mejorar los entornos y comunidades de los que forma parte.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es para Mahou San Miguel.