Etiquetas Jufe S.L es una empresa familiar con amplía experiencia en el diseño y la fabricación de etiquetas adhesivas en cualquier formato de papel adhesivo. Para ellos, el cliente siempre está en el centro.
Tras conseguir obtener el certificado CIEGE por quinto año consecutivo, Ángel García de Andrés, director de finanzas y RR.LL de Etiquetas Jufe, ha respondido a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica su compañía?
Etiquetas Jufe, S.L es una empresa dedicada a la fabricación y diseño de cualquier tipo de etiqueta adhesiva. Fabricamos etiquetas en cualquier formato de papel adhesivo, cartulina, etc. Fabricamos etiquetas tanto a nivel nacional como internacional en todos los productos de consumo del mercado como alimentación, cosmética, farmacéuticos, laboratorios para cualquier empresa de servicios, independientemente de cuál sea su sector de producción en el mercado.
¿Qué les motivó a solicitar el certificado? ¿Cómo ha sido de exigente este proceso?
Tenemos todas las certificaciones desde el inicio de la edición. A nivel empresarial, el certificado nos aporta seguridad, garantías de auditoría y una imagen en el mercado que nos abre muchas puertas. En el tema de operaciones bancarias, también nos proporciona tranquilidad y seguridad debido a que la certificación CIEGE aporta respeto a las instituciones financiaras.
La obtención del certificado y su auditoría es muy exigente, ya que toca todos los aspectos de la empresa y obliga y condiciona a esta a superarse y mantener de forma escrupulosa todas las normativas existentes en el mercado. Nos volveremos a presentar a la siguiente edición para seguir consolidando que nuestra estrategia continúa en la línea de crecimiento.
¿Qué hacen para lidiar con los retos de la situación económica actual?
La situación del mercado actual es muy complicada. Afortunadamente, Etiquetas Jufe ha crecido un 16% en este ejercicio 2022. Incluso enfrentándose a todos los incrementos de los costes de materias primas, energías y combustibles a lo largo del ejercicio. Además, se han incrementado algunas de estas materias primas hasta en un 98%, pero a pesar de esa situación y siguiendo un plan de negocio exhaustivo y muy estudiado hemos conseguido crecer y mantenernos en esa línea durante los últimos años.