
Un ciudadano medio recibe un impacto publicitario cada 10 segundos, según un análisis realizado por Neuromedia. Es decir, nuestro cerebro es bombardeado con alrededor de 6.000 impactos diarios. Pero el estudio también destaca que los consumidores solo pueden retener 18 mensajes publicitarios al día de media, que serán aquellas marcas que se mantendrán en sus recuerdos.
Estrategia más cercana
Según el estudio de branded content realizado por IAB Spain en colaboración con Adevinta Spain, indica que el 25% de los usuarios se acuerda mejor de las marcas que comunican con este tipo de contenidos. Además, también considera que el branded content o contenido de marca será una de las herramientas de comunicación que más va a crecer durante los próximos años.
Un 25% de los consumidores recuerda mejor las marcas que utilizan el 'branded content' en sus estrategias
Se trata de un concepto difícil de definir, "ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo", recalca Irene de la Casa, directora general y socia de Evercom, agencia creativa de marketing y comunicación. "Desde mi punto de vista", añade, "el branded content puede presentarse bajo multitud de formatos, es una disciplina que da la posibilidad de aplicar la creatividad en toda su pureza".
En este contexto, el contenido de marca se plantea como una alternativa ideal para crear experiencias de valor y generar conexiones y vínculos con los consumidores.
"Un buen branded content debe transmitir valores de compañía desde un punto de vista profundo a través de un storytelling que emocione y generar conexión diferencial con el público objetivo", explica la directora general y socia de Evercom.
Se trata de una estrategia muy diferente a la tradicional, en la que las compañías concebían la publicidad como una herramienta para comunicar todas las características de su producto o servicio, diferenciarlo de la competencia y fomentar su compra. Este tipo de publicidad masiva ha ido perdiendo su efectividad y, por lo general, es percibida como una molestia o una intromisión.
"En un entorno global y, a golpe de clic, nos enfrentamos a un consumidor superinformado que recibe miles de impactos en un solo día. Nos hemos acostumbrado a desconectar de muchos de esos mensajes que llegaban a través de la publicidad convencional, quizá por ello estas herramientas son las que están perdiendo más fuerza o efectividad", destaca De la Casa.
En esta línea, Irene pone de manifiesto que, si bien es cierto que los grandes anunciantes están incorporando en sus departamentos caa vez más perfiles expertos en este tipo de contenidos, no cree que el branded content vaya a convertirse en la base de la mayoría de las estrategias publicitarias, y subraya que "lo importante y lo interesante será contar con un buen marketing mix, que permita a las compañías conectar con sus públicos objetivos en función del resultado que pretendan obtener: performance, branding, notoriedad...".
En definitiva, el contenido de marca va a seguir siendo clave en las campañas, pero "el análisis de las tendencias y los comportamientos de consumo, sumados a la creatividad, serán piezas clave en el éxito de las estrategias de comunicación", añade De la Casa.