Branded Content

La innovación social es clave para afrontar los retos emergentes de hoy

  • Es fundamental aportar respuestas creativas, eficientes y sostenibles a los problemas sociales
  • Ofrecido por Fundación "la Caixa"
Madridicon-related

Los VII Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social han galardonado 10 proyectos sociales que aportan respuestas a los retos emergentes que afronta la sociedad. El jurado ha reconocido con 10 premios y 2 accésits la visión transformadora de las iniciativas ganadoras, que inciden en ámbitos como la salud mental de los jóvenes, la soledad, el sinhogarismo, la discapacidad, la exclusión social, la regeneración urbana de barrios degradados, la empleabilidad, el ocio inclusivo y la escuela rural.

Cada una de las 10 iniciativas premiadas recibirá 15.000 euros, y los 2 accésits, 5.000 euros. Estas cantidades se suman a la dotación que ya habían recibido para desarrollar sus respectivas iniciativas a través de las convocatorias de programas sociales de la Fundación "la Caixa".

«Con estos premios destacamos nuestra apuesta por la innovación social como herramienta fundamental para afrontar las desigualdades y los retos emergentes a los que se enfrenta la sociedad. En un contexto de grandes incertidumbres como el actual, queremos seguir construyendo una sociedad más justa y queremos hacerlo impulsando a entidades innovadoras como las que nos acompañan hoy aquí», ha asegurado el director general de la Fundación "la Caixa", Antonio Vila Bertrán.

Entre los proyectos distinguidos, se encuentran La Hospedería Social Sagrada Familia, de la Asociación Emaús Rural de Acción Social de Cervera (Lleida), premiada por su acción comunitaria contra la exclusión social y el sinhogarismo; la iniciativa Alella, pueblo cuidador, de la Fundación Sant Francesc d'Assís, que ha creado una red comunitaria para la atención de vecinos en situación de fin de vida o con enfermedades crónicas; y el proyecto de intervención psicosocial infantojuvenil Click, de la Asociación Salud Mental Cieza y Comarca, de Murcia.

Asimismo, también han sido reconocidas las iniciativas Asertos, de Arquitectura Sin Fronteras, que promueve la inclusión social a través de la regeneración urbana en Alicante; la Caravana de los sentidos, de la Fundación Educativa Padre Ossó, que propone un aula de estimulación sensorial itinerante para escuelas rurales asturianas, y el proyecto Escuela Rural Activa = Escuela Viva, de Interpreta Natura, que ha evitado el cierre de una escuela rural en Vall de Almonacid (Castellón).

Completan la lista de galardonados el programa Participa para la generación de vínculos y la inclusión social, de Emaús Fundación Social, de Vigo; el programa de empleabilidad en el sector de la ciberseguridad para personas con discapacidad Impact#Include, de la Fundación Goodjob, en Madrid; el Servicio de ocio inclusivo para personas con discapacidad intelectual, impulsado por A Toda Vela en Almería; y el servicio de mentoría para autónomos SOS Mentoring, de la Fundación privada para la promoción de la autoocupación de Cataluña.R

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky