
NetOn Power es una plataforma creada por los fondos de capital privado Quantum y 547 Energy, junto con un equipo de directivos del sector eléctrico, para impulsar el desarrollo del autoconsumo industrial en el sur de Europa. Estos fondos han comprometido en una primera fase 50 millones de dólares de inversión en fondos propios en la empresa, que se ha fijado el objetivo de desarrollar 300 megavatios de proyectos de autoconsumo para clientes industriales durante los próximos 5 años. NetOn cuenta con oficinas en Madrid, Bilbao y Barcelona, y tiene presencia comercial en todo el país.
La compañía ofrece soluciones de autoconsumo a empresas industriales mediante un modelo de gestión integral, que incluye la financiación, instalación y explotación de plantas renovables. De acuerdo con el modelo de NetOn, basado en un PPA (Power Purchase Agreeement) local, el cliente no tiene que realizar ninguna inversión, accediendo a unos ahorros sustanciales en su factura eléctrica y a un precio estable de la electricidad garantizado a largo plazo.
Beneficios del autoconsumo
Los proyectos de autoconsumo generan electricidad a partir de paneles fotovoltaicos conectados directamente a las instalaciones de consumo, lo que permite a estas acceder de manera directa a electricidad renovable a un precio altamente competitivo, y brindan el beneficio adicional de ayudar a los consumidores industriales a cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones.
Por otro lado, en el contexto energético actual, el autoconsumo industrial con tecnología fotovoltaica tiene un alto impacto en la reducción de la dependencia energética de estos consumidores.
Además, los proyectos generan un impacto positivo en la economía local de los emplazamientos en los que se instalan.
El autoconsumo en España
En diciembre de 2021, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España publicó la Hoja de Ruta de Autoconsumo, con un objetivo de 14.000 megavatios (MW) de capacidad instalada de autoconsumo para 2030. España cerró 2021 con más de 2.600 MW de autoconsumo en funcionamiento y se prevé que en 2022 esta cifra se duplique llegando a superar los 5.000 MW.
Alianza con Fortia
NetOn Power ha firmado un acuerdo de colaboración con Fortia Energía, comercializadora independiente que gestiona la energía de los grandes consumidores industriales, para ofrecer soluciones conjuntas de suministro de electricidad a este tipo de empresas.
Gracias a esta alianza, tienen acceso a una solución integral que les permite reducir sus costes energéticos, contribuir a su independencia energética y contar con un suministro energético seguro, de una forma sostenible, competitiva y respetuosa con el medio ambiente.
Casos de éxito
Un ejemplo del modelo de NetOn Power es la firma de acuerdo de PPA con el grupo químico Acideka, para el que NetOn Power construirá una planta de autoconsumo en suelo de 2 MW en sus instalaciones de producción de Lantarón (Álava). El proyecto, escalable a futuro, ocupará una superficie aproximada de 5 hectáreas en terrenos contiguos al polígono, generando 3 millones y medio de kilovatios-hora. La instalación química podrá alcanzar un nivel elevado de autoconsumo y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 900 toneladas de CO2 al año. Esto equivale a plantar 72.000 árboles o retirar 314 vehículos de la circulación.
Otro ejemplo reciente es el acuerdo firmado con el especialista en piezas termoplásticas por inyección y moldes Grupo Hispamoldes, que ha confiado a NetOn Power el desarrollo y la operación de una instalación de autoconsumo de una potencia total de 1,12 MW en Venta de Baños, Palencia. Gracias a ella, la fábrica podrá cubrir el 24% de su consumo eléctrico, con un ahorro muy significativo de sus costes energéticos, evitando además la emisión de 473 toneladas de CO2 al año.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.