Branded Content

Seguros de salud y de vida, las ventajas de contar con la mayor protección

  • Ofrecido por Banco Sabadell
  • Ambos tipos de pólizas protegen el bienestar personal y el de los seres queridos del asegurado

"Los seguros de salud y los de vida son dos caras de la misma moneda puesto que protegen lo más importante en nuestras vidas: nuestro bienestar y el de nuestras familias. ¿Hay alguna cosa más importante que eso?", destaca José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros.

Gracias a las coberturas que ofrecen a sus asegurados y a sus familias, los seguros de salud y de vida son dos de los que tienen mayor popularidad entre todos los seguros que se comercializan. En este sentido, el seguro de salud cuida del bienestar físico y mental; y el seguro de vida da la tranquilidad de sentirse protegido ante cualquier imprevisto cubierto en la póliza. Además, entidades como Banco Sabadell premian a los clientes que cuenten con esta doble protección, ya que se podrán beneficiar de un bono de 100 euros al año mientras se mantengan las dos pólizas vigentes.

Beneficios de un seguro de salud

"Los seguros de salud llevan 15 años incrementando su volumen de clientes, lo que demuestra que la sociedad está más concienciada de la necesidad de invertir en su bienestar", asegura Veiga. Por ejemplo, con el seguro Protección Salud de Banco Sabadell están cubiertos parte o la totalidad de los gastos derivados de la asistencia médica, las pruebas clínicas, los tratamientos médicos e, incluso, las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización del asegurado. Además, con el cuadro médico de Sanitas, una de las redes más amplias del mercado, que incluye los principales grupos hospitalarios a nivel nacional.

Puede interesarte: ¿Todavía no tienes un seguro de salud? Infórmate y elige un seguro de salud que se adapta a tus necesidades

"La pandemia ha tenido un claro impacto en el aumento de la preocupación por la salud personal y la de las familias. Esto ha incrementado su interés por complementar la sanidad pública con soluciones privadas que permitan a los ciudadanos acceder a excelentes cuadros médicos sin listas de espera, consultas digitales y servicios de prevención", señala Veiga, quien añade que también ha aumentado la necesidad de contar con atención psicológica, algo en lo que "el seguro de salud está poniendo especial foco, mejorando los servicios de prevención y de tratamiento psicológico".

El seguro Protección Salud de Banco Sabadell ofrece una serie de ventajas entre las que destacan:

- Asistencia primaria. En consultorio y a domicilio.

- Asistencia sanitaria en casos de urgencia. Incluyendo la ambulancia.

- Atención especial en domicilio. Cuidados especiales en el domicilio cuando la patología no precisa de ingreso hospitalario ni equipamiento especializado.

- Asistencia hospitalaria. En clínica u hospital, incluyendo la ambulancia.

- Especialidades médicas, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y métodos terapéuticos.

- Accidente laboral y accidente de tráfico. Asistencia sanitaria en caso de accidente laboral, de tráfico o enfermedad profesional.

- Atención de urgencias en viajes al extranjero. Por enfermedad o accidente.

- Medicina preventiva. Programas para el diagnóstico precoz de enfermedades.

- Servicios digitales y a domicilio. Video consulta (médico 24 horas y programas personalizados), envío de medicamentos desde la farmacia y fisioterapia a domicilio.

- Sanitas 24 horas. Equipo médico disponible mediante teléfono las 24 horas los 365 días del año para dudas de carácter médico, tratamientos, medicación, etc.

- Segunda opinión médica. Segunda opinión sobre el diagnóstico o el tratamiento médico en el caso de enfermedades graves, de carácter crónico.

- 'Cuida tu mente'. Nuevo servicio de psicología de salud mental y emocional, con la tecnología más innovadora.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

Un seguro de vida es un producto que garantiza el bienestar económico de los seres queridos y del propio asegurado, pudiéndose sostener ante alguna eventualidad grave, como una invalidez absoluta y permanente, una enfermedad grave o, en el peor de los casos, el fallecimiento por cualquier causa. Por tanto, su objetivo es otorgar a los familiares y al propio asegurado un soporte económico en caso de producirse alguno de estos sucesos.

José Manuel Veiga: "Los seguros de salud y los de vida son dos caras de la misma moneda puesto que protegen lo más importante en nuestras vidas: nuestro bienestar y el de nuestras familias"

Es fundamental que el seguro de vida se ajuste a las necesidades de cada familia, teniendo en cuenta diversos factores como el número de integrantes, la edad y el estado de salud de cada uno de ellos, así como la solvencia económica.

En el mercado existen pólizas de vida que ofrecen un amplio abanico de coberturas. "La principal cobertura de cualquier seguro de vida es la de fallecimiento. Pero igual de importante es disponer de la cobertura de incapacidad permanente absoluta, ya que esta imposibilita al afectado a seguir desarrollando con normalidad su actividad profesional y personal e incluso puede requerir gastos adicionales para la nueva situación, como adaptar la vivienda", afirma el director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros. Es el caso del seguro de vida Life Care de BanSabadell Vida, que además del fallecimiento, cubre la invalidez permanente absoluta, ya sea por accidente o por enfermedad.

Puede interesarte: ¿Todavía no tienes un seguro de vida? Infórmate y contrata el seguro de vida que mejor se adapta a tus necesidades

Además de las ya citadas, Veiga destaca como coberturas importantes, la de enfermedades críticas, que permite a las personas con patologías graves acceder a tratamientos de primer nivel o dejar temporalmente de trabajar; o ciertos servicios complementarios centrados en la atención médica, la prevención, así como algunas recomendaciones para llevar una vida saludable o la atención psicológica. "Los seguros de vida se han ido transformando para incorporar a la tradicional protección económica a los beneficiarios la protección del mismo asegurado y la preocupación por su bienestar", apunta.

En definitiva, según Veiga, cada vez se irá produciendo una mayor convergencia entre ambos tipos de seguros, ya que "mientras el seguro de salud seguirá proporcionando un amplio abanico de soluciones de protección y prevención para mejorar el bienestar físico y psicológico de sus clientes, el seguro de vida les facilitará los recursos económicos necesarios para recibir los mejores tratamientos en el caso de que acontezca un accidente, invalidez permanente absoluta o enfermedad grave".

Puede interesarte: Por qué cualquier persona debe tener un seguro de vida

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments