Branded Content

Fundación Telefónica, un impulso digital en el mundo social

  • Ofrecido por Fundación Telefónica
  • Los programas de Acción Social y Voluntariados de Fundación Telefónica benefician a más de 1,4 millones de personas en el mundo
Madridicon-related

Fundación Telefónica tiene un firme compromiso en el fortalecimiento digital de las entidades sociales, a través de la puesta en valor del uso de la tecnología y la divulgación de las oportunidades de la digitalización .

Las circunstancias actuales marcan un panorama donde la digitalización forma parte del presente y futuro de la sociedad, englobando la empleabilidad, la educación y las relaciones, entre otras muchas cosas. Sin embargo, los más vulnerables se encuentran excluidos de muchas de las oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar los niveles de bienestar.

En este contexto, Fundación Telefónica aboga por la transformación digital en entidades sociales que sirva para multiplicar las oportunidades de progreso de todas las personas, con el principal foco en mejorar las oportunidades de empleo de los colectivos más vulnerables. Para conseguirlo, la Fundación trabaja paralelamente dos vías simultáneas de intervención: por medio de la acción social, empoderando digitalmente el Tercer Sector; y a través del programa de voluntariado, gracias al espíritu colaborativo y social de los empleados del grupo Telefónica.

Fundación Telefónica lleva a cabo una estrategia digital alineado con la misión de las entidades sociales para generar un impacto positivo y real en los beneficiaros de cada entidad.

Oportunidades digitalización

En línea con el primer foco de actuación de la Fundación, llevan a cabo diversas iniciativas para acercar las oportunidades de la digitalización a las organizaciones sociales.

Entre ellas, encontramos los Encuentros de Transformación Digital del Tercer Sector, unas jornadas llevadas a cabo a nivel nacional y territorial para poner en valor el papel de la tecnología para mejorar la vida de las personas y la importancia de la transformación digital en el desempeño social. Estos encuentros también pretenden reflexionar como la transformación digital está ayudando a fortalecer el trabajo colaborativo para impulsar el impacto social.

También ha desarrollado el Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector, una publicación gratuita que reúne conocimientos, recursos, aprendizajes y buenas prácticas para la correcta toma de decisiones sobre la estrategia digital. Además, por un lado, realizan encuentros temáticos con diferentes entidades sociales para transmitirles las oportunidades que aportan a la intervención social la digitalización y la tecnología. Y, por el otro, encuentros territoriales para celebrar jornadas de trabajo con entidades de diferentes regiones de España para detectar las necesidades reales de cada colectivo y trabajarlas de manera personalizada. Por último, han conformado un HUB de innovación social para favorecer la conexión entre las diferentes organizaciones e impulsar la visibilidad de las diversas causas.?

Programas formativos

La segunda vía de intervención de Fundación Telefónica es la del voluntariado. Por ello, han desarrollado un programa formativo en competencias digitales adaptado a entidades sociales.

Con el objetivo de impulsar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables, la Fundación trabaja de la mano de 18 entidades sociales y ONGs para promover el desarrollo de competencias digitales en la actualidad. Atienden de forma directa a cerca de 4.000 personas en España, gracias a la colaboración de más de 1.300 voluntarios de Telefónica.

Fundación Telefónica atiende a más de 1,4 millones de personas en el mundo, gracias a sus 59.000 voluntarios.

El programa formativo de Fundación Telefónica gira en torno a cuatro itinerarios posibles. El primero, trata sobre competencias digitales esenciales, con formación en webinars, en servicios Office365 y otras herramientas digitales. El segundo, se enfoca en comunicación digital con temáticas como las redes sociales o la edición de vídeo y foto. El tercero de los itinerarios, trabaja la gestión de proyectos sociales en el mundo digital, trabajando la ciberseguridad, los análisis de datos o las tecnologías emergentes disponible. El cuarto, y último, se centra en mejorar la empleabilidad a través de la formación en competencias digitales demandadas por el mercado laboral y con la ayuda de herramientas como el Orientador Profesional Virtual. Asimismo, se pondrá muy pronto en marcha otro bloque sobre tecnologías emergentes en la intervención social (Big Data, inteligencia artificial...).

De manera adicional, Fundación Telefónica, en colaboración con Cruz Roja, ha puesto en marcha el aula formativa Fundación Telefónica Lab, basándose en el Marco Europeo de competencias Digitales (DIGCOMP), con el objetivo de impulsar los conocimientos digitales de personas vulnerables con el fin de mejorar su empleabilidad en un mercado cada vez más digitalizado, en el que voluntarios de Telefónica y Cruz Roja con altos conocimientos digitales acompañan a los participantes para ayudarles a comprender todos los conceptos y asegurar así su autonomía.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky