
Nadie puede dudar de la importancia de la tecnología en la sociedad actual y que, bien aplicada, nos servirá de ayuda en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.
La banca no puede ni debe permanecer ajena a los avances tecnológicos. De hecho, hoy en día es impensable plantearse la actividad bancaria sin tecnología. Y es que cada vez se requiere más que el cliente sea el centro de la actividad en un entorno multicanal, disponible las 24 horas los siete días.
Por tanto, la tecnología ya no es solo soporte técnico del sector financiero, sino que está presente en su estrategia, integrada en el negocio para mejorar la atención a los clientes.
Unicaja Banco es consciente de la necesidad de esa adaptación a las nuevas tecnologías y de las ventajas que supone a sus usuarios, aunque sin olvidar el resto de canales de atención, ni tampoco que no todos los ciudadanos tienen competencias digitales.
'Open banking'
Esa trasformación digital permitió, en un primer momento, al sector financiero ofrecer sus servicios mediante la banca online, y, a continuación, a través del móvil. Ahora va más allá con el denominado open banking (banca abierta), para personalizar los servicios financieros.
Y es que cada vez más los clientes exigen a las empresas transacciones rápidas y fluidas, sin tener que cambiar de plataformas. Para ello, a través de una interfaz de programación de aplicaciones en abierto o API, por sus siglas en inglés, los usuarios bancarios pueden acceder más fácilmente a su información privada y gestionar servicios de diferentes plataformas de manera segura y con una experiencia de usuario integrada.
De igual modo, no solo los pagos digitales están cada vez más presentes, superando en muchos casos al dinero en efectivo, sino que, además, las soluciones de reconocimiento biométrico por medio, por ejemplo, de huellas dactilares, son más que una realidad.
El usuario digital también está demanda una oferta ampliada e integrada con su gestión diaria y, para ello, Unicaja Banco trabaja en la creación de un ecosistema de partners alrededor de los productos financieros, es decir, una amplia red de ventajas exclusivas para sus clientes.
Inclusión financiera y digital
Pese a ese proceso continuo de digitalización, Unicaja Banco no pierde de vista a aquellos colectivos no tan habituados a la tecnología, como es el caso de los mayores de 65 años, con los que lleva a cabo acciones de formación para conseguir su inclusión financiera y digital.
Independientemente de las numerosas ventajas derivadas de la transformación digital, no se puede negar que el hecho de que el uso de la tecnología implique el intercambio de datos personales resulta muy atractivo para el crimen cibernético. Por ello, como usuarios, debemos estar siempre en alerta y, ante cualquier sospecha de que estamos siendo objeto de un ciberataque, comunicarlo a nuestro banco de forma inmediata.
En cualquier caso, aunque la tecnología pueda presentar desventajas, que no debemos obviar y cuyas consecuencias han de ser minimizadas, los beneficios, sin duda, son mayores. Y, en este desarrollo digital, el sector financiero se encuentra en un proceso de reinvención continua, con el objetivo en todo momento de optimizar la atención que ofrece a sus clientes.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.