Branded Content

ElPozo: un modelo sostenible para alimentar al mundo

  • ElPozo da prioridad a la responsabilidad y la sostenibilidad en su desempeño corporativo
  • Ofrecido por ElPozo
Planta depuradora de ElPozo Alimentación

Adaptarse a las tendencias y, sobre todo, anticiparse a las necesidades de los consumidores, cada vez más centradas en su bienestar y en el del planeta, son claves para mantener su confianza. Cuidar estos aspectos y conectar con dichos valores está presente de forma constante en la actividad de ElPozo Alimentación. La amplia experiencia que acumula o el buen hacer de su trabajo son las bases fundamentales para que su marca, ElPozo, sea la más presente en los hogares de España por séptimo año consecutivo, según el reconocido ranking Brand Footprint, elaborado por Kantar Worldpanel.

ElPozo Alimentación pone todos sus esfuerzos al servicio del consumidor para que siempre tenga la mejor experiencia: la calidad de sus productos, la seguridad alimentaria, la innovación y unas prácticas sostenibles y respetuosas en la cadena de valor y con el medio ambiente son los más importantes.

De todos ellos, la I+D+i es un elemento clave, con importantes inversiones, para que no deje de evolucionar en ningún momento el propio producto de ElPozo como tal, sino también los procesos productivos de sus plantas. Además sirve para dar impulso a un modelo de negocio mucho más sostenible, que se proyecte directamente sobre todos sus grupos de interés con un mayor valor añadido, compartido y sostenido que visibilice los valores y el propósito de la compañía.

Garantizar y preservar los alimentos a la sociedad es uno de los principales objetivos de ElPozo Alimentación. Por eso, contribuye de forma firme y constante a que muchas familias españolas que viven en una situación de emergencia por hambre o por debajo del umbral de la pobreza puedan asegurar su alimentación a través de ambiciosos y solidarios proyectos como Hostelería contra el Hambre, promovido por Acción contra el Hambre y Hostelería de España, o las donaciones que las empresas filiales de Grupo Fuertes, holding al que pertenece ElPozo Alimentación, realizan de forma periódica. Gracias a ellas, uno de los últimos hitos de la organización empresarial ha sido el de distribuir hasta más de 660.000 kilos de alimentos y agua en tan solo el último año.

Entre sus múltiples iniciativas, ElPozo Alimentación ha trasladado a su packaging, con eficacia y gran aceptación por parte de los consumidores finales, diferentes acciones de sostenibilidad con la creación y desarrollo del espacio Corazón Verde. Apoyándose en las últimas tecnologías, el usuario tiene acceso a través de un código QR a una exhaustiva información sobre los distintos proyectos, acciones, objetivos y fines sobre los que trabaja para proteger al medio ambiente, contribuir al futuro del planeta y estar alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La importancia de los ODS es capital. En 2015 Naciones Unidas hizo un llamamiento universal y formal para poner fin a la pobreza, luchar contra el desafortunado cambio climático y garantizar que para el año 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Desde entonces, ElPozo Alimentación no ha dudado en colaborar de forma permanente con este importante proyecto de reconversión social y medioambiental a nivel mundial, junto a gobiernos, otros organismos y ciudadanos.

Protección del medio ambiente

ElPozo Alimentación también ha puesto el foco en la conservación y protección del medio ambiente. Su compromiso es tan amplio que se divide en diferentes acciones ya en funcionamiento:

La primera persigue tres importantes objetivos, también positivos para la salud del ser humano: la neutralidad en carbono, el residuo cero y la reducción de la huella ambiental en materia de emisiones, agua y eficiencia energética.

La segunda columna es seguir avanzando en la sostenibilidad de los envases para que contengan un alto porcentaje de material reciclado, de forma que contribuyan a reducir el impacto que tienen sobre el medio ambiente, garantizando, al mismo tiempo, la seguridad, calidad y conservación del extenso catálogo de productos de alimentación de la reconocida marca.

También cabe destacar que en este último año, ElPozo Alimentación se ha sumado al proyecto Lean & Green, con el que ha conseguido reducir en más de un 20% sus emisiones de CO2 en su actividad logística terrestre. La marca líder en alimentación se ha posicionado, además, como la primera entidad empresarial del sector cárnico en obtener la certificación oficial Ecosense, una iniciativa a nivel nacional que garantiza la recuperación, reciclado e incorporación en el proceso del material plástico utilizado en el envasado de productos en lámina y bandeja de PET. Dispone, también, de la certificación de Residuo Cero de AENOR, que acredita que más del 90% de los residuos producidos son valorizados, evitando así su depósito en vertederos. Concretamente, la tasa de valorización de ElPozo Alimentación aporta un ratio excelente: se sitúa por encima del 95%.

La compañía española, con casi 70 años de experiencia en el sector de la alimentación, ha integrado el ecodiseño en su actividad como base estratégica para ofrecer garantías a todos sus clientes de que sus envases son cada vez más sostenibles, contribuyen a reducir en gran medida el impacto ambiental y, desde luego, que absolutamente todos los productos de ElPozo Alimentación cumplen con los más rigurosos protocolos en seguridad alimentaria, calidad y conservación del producto, también con la finalidad de reducir el desperdicio alimentario.

Lucha contra la escasez del agua

Gracias al gran trabajo realizado por la compañía para conseguir la depuración total e integral de todas las aguas utilizadas, ElPozo Alimentación se convierte en precursor de nuevos comportamientos sostenibles y favorables para el planeta. Todo este agua se reutiliza al 100% para el riego de cultivos y cosechas cercanas, cuidando además el aspecto energético.

Así pues, la escasez de agua y su tratamiento posterior para el uso agrario es uno de los puntos más importantes de la política de sostenibilidad de ElPozo Alimentación. Aporte tan importante como lo es, también, que el 100% de la energía que consume la empresa en sus instalaciones proviene de fuentes de origen totalmente renovable e incluso impulsa proyectos propios de autoconsumo con la instalación de placas fotovoltaicas, la alternativa energética verde que ha llegado para quedarse.

Otros desafíos a favor del planeta

Pese a que no son pocas las acciones puestas en marcha, otra de sus mejores apuestas es la acción por el clima. La empresa lleva adherida desde hace años a la iniciativa Un millón por el clima, proyecto pionero cuyo fin es que empresas, organizaciones y ciudadanos colaboren en la implementación en España del Acuerdo de París y adopten medidas contra el cambio climático y sus efectos.

Como penúltimo eje pero no por ello menos importante, ElPozo Alimentación pone el foco en la cadena valor y el bienestar animal. Así, dispone de importantes certificaciones como la UNE 15896 y la ISO 20400 de Compras Sostenibles, así como la certificación de Bienestar Animal de Interporc y el sello de Bienestar Animal en Porcino Ibérico de Asici-Ibaw.

Las personas, en el centro

Lo más importante, las personas que integran la compañía. Superando los 5.000 trabajadores directos y los más de 23.000 indirectos, la organización empresarial se coloca entre los principales generadores de empleo del país. Todos sus trabajadores y sus familias son el alma de ElPozo Alimentación y, por ello, el buen ambiente en los centros de trabajo, siempre emplazados en entornos saludables, la conciliación familiar y su desarrollo personal y profesional marcan la hoja de ruta de esta marca con presencia en España y el mundo.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky