
CaixaBank dispone de una sólida estrategia en el ámbito de la ciberseguridad, en el que es esencial la aplicación de una perspectiva global, el desarrollo de un fuerte interés por la coordinación y la investigación y la prevención del riesgo del factor humano a través de formación y acciones de concienciación para empleados y clientes.
Todas las acciones de la compañía están alineadas con el Plan Estratégico de Seguridad de la Información, que evalúa de forma continua, con análisis independientes, sus procesos para comprobar si están realizando las mejores prácticas y se comparan con los benchmarks de la industria para mantenerse siempre a la vanguardia. Además, tiene implementado un proceso maduro de inteligencia de amenazas para poder anticipar, poner a prueba y prevenir cualquier ciberataque que pueda sufrir tanto la entidad como sus clientes. Dada la creciente relevancia que está tomando el factor humano en la ciberseguridad, CaixaBank acompaña la tecnología con un programa específico de formación para sus empleados (InfoProtect) compuesto de acciones de concienciación sobre riesgos y buenas prácticas.
Asimismo, en su compromiso por mantener los máximos estándares de seguridad, CaixaBank cuenta con equipos especializados y una infraestructura tecnológica avanzada que le permite proteger las transacciones digitales con las máximas garantías. La seguridad de la banca digital y de los pagos online es prioritaria para la entidad bancaria. Por ello, CaixaBank dispone de un equipo altamente cualificado en el análisis, investigación, respuesta y reclamación ante eventos fraudulentos dirigidos a sus clientes.
La compañía ha sido pionera en la creación de un extenso equipo de profesionales expertos, constituido como CERT oficial, y en la formación de un grupo especializado en respuestas a ciberataques, conocido como CyberSoc 24x7, operativo durante las 24 horas los 365 días del año, que gestiona de forma integral la ciberseguridad de todo el Grupo CaixaBank. La organización interna aplica las mejores en seguridad del sector, como el NIST Cyber Security Framework, y está avalada por las certificaciones internacionales ISO 27001, CSIRT y FIRST.
Consejos para evitar el ciberfraude
Conscientes del incremento del ciberfraude, CaixaBank trabaja continuamente en ofrecer información importante de seguridad a sus clientes, manteniendo actualizado el apartado de seguridad de la página web, realizando conferencias y publicando recomendaciones a través de redes sociales. De manera periódica, mediante una newsletter, se les informa de los fraudes y estafas más frecuentes y de las medidas que deben adoptar para evitar ser víctimas de este tipo de engaños. Como, por ejemplo, avisando de que la entidad nunca solicitará por teléfono, SMS o email información sobre contraseñas o claves personales; que se debe deben tener cuidado con el phising, las estafas y los fraudes revisando con detalle las notificaciones y creando contraseñas difíciles de adivinar. Además, pone el foco de atención sobre la seguridad de los dispositivos móviles, ya que son pequeños ordenadores que contienen información personal muy valiosa.
Respecto al comercio electrónico, que ha experimentado un gran auge durante los últimos años, CaixaBank recuerda que puede ser muy seguro y cómodo si se aplican las medidas de protección adecuadas, como tener cuidado con las superofertas y priorizar las transacciones en tiendas que tengan dado de alta el servicio de Comercio Electrónico Seguro (CES). Pero, cabe destacar que, ante cualquier duda, es recomendable ponerse en contacto con el número de Atención al Cliente de CaixaBank (900 40 40 90) para contar con la ayuda de un experto y evitar cualquier problema.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es