
La consecución de los objetivos es un aspecto fundamental para la supervivencia de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, que, además, tienen que enfrentarse a numerosos retos. Uno de los más importantes, en la actualidad, es el proceso de digitalización. Una transformación que muchos de los negocios no están llevando a cabo, incluso siendo conocedores de los numerosos beneficios que aporta.
"El principal problema, y el de la mayoría de las pequeñas empresas, es disponer del capital necesario para abordar este proceso de digitalización. Y esta financiación de la UE es fundamental para ayudarnos a mejorar nuestros activos digitales", explica Joan López-Roura, Gerente de Catalunya Auxiliars.
Esta compañía, dedicada a la gestión de servicios de seguridad, conserjería y limpieza, ha sido una de las primeras pymes que ha podido abordar este proceso de transformación tecnológica sin costes, gracias a la financiación de los Fondos Europeos. "Estas subvenciones nos han permitido cubrir la totalidad de los costes durante el primer año", indica López-Roura. Ahora, además, las pymes y autónomos, "pueden encontrar el apoyo y asesoramiento, durante todo el proceso, de un socio experto como Orange", que ha sido reconocido como 'Agente Digitalizador' en el marco del programa Kit Digital.
Gracias a esta línea de financiación, Catalunya Auxiliars, ha sido capaz de actualizar y optimizar algunos de sus activos digitales. "Nuestro objetivo es mejorar nuestra web y aumentar nuestra presencia en los buscadores para alcanzar a nuevos clientes", afirma López Roura. El gerente de la compañía también explica cómo "los fondos ayudan a abrirte camino en el mundo de las redes sociales", ya que su "idea es mejorar la comunicación con los clientes, y mantener una relación más directa y cercana".
"Hemos conseguido financiar el 100% de los costes, y hemos contado con el asesoramiento de Orange en todo el proceso", López-Roura.
"Además, creemos que podemos mejorar nuestra eficiencia en la forma en la que trabajamos en la empresa, mejorando las herramientas de teletrabajo y nuestra relación con los proveedores. Estamos seguros de que esta transformación nos va a ayudar a cumplir nuestros objetivos", asegura López-Roura.
Ayudas para todos
Los Fondos Europeos para la digitalización organiza las ayudas en tres grupos, dependiendo del tamaño de la compañía: se contemplan 12.000 euros para empresas de 10 a 49 empleados; hasta 6.000 euros para autónomos y empresas de tres a nueve empleados; y una cuantía de hasta 2.000 euros para las de menos de tres empleados. Estos bonos se enfocan en torno a diversas áreas, como pueden ser el marketing digital, los servicios en la nube, la ciberseguridad o las herramientas digitales de contabilidad y gestión de procesos.
Las pymes son conscientes de la importancia que tiene la digitalización para un negocio con miras al futuro, pero muchas de ellas aún no han decidido abordar esta situación. Pero, ahora, con las ayudas de financiación europeas y con el asesoramiento de expertos como Orange, cualquier negocio con menos de 50 empleados puede realizarlo y optar a una financiación del 100% de los costes.
La compañía de telecomunicaciones trabaja por mejorar el ecosistema para los autónomos y pymes desde hace tiempo. Por ejemplo, durante la pandemia, este colectivo fue uno de los más afectados y Orange lanzó una campaña en su apoyo, bajo el nombre #AhoraMásCerca, en la que ofrecían consejos y recomendaciones para ayudarles a tener una rápida y eficiente recuperación de sus negocios, apoyándose en las ventajas tecnológicas y herramientas digitales.
El gerente de Catalunya Auxiliars, aconseja a las pymes y autónomos que quieran abordar el proceso de digitalización, que no tengan miedo. "Solicita información, resuelve todas las dudas que puedan surgirte y a por todas. Los resultados se pueden observar a corto plazo y benefician a todos. Tu empresa también puede digitalizarse, sin coste, con la ayuda de un experto agente digitalizador como Orange", indica López-Roura.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es