
La segunda edición de los premios EnterPRIZE, organizados por Generali, promueve entre las pymes la adopción de modelos empresariales sostenibles y pretende estimular el debate público.
El tejido empresarial europeo está compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas que contribuyen de forma vital al crecimiento económico, la estabilidad social y la innovación. Aportan riqueza, ya que generan el 53% del valor añadido producido por el sector empresarial no financiero de la Unión Europea, y generan empleo, con dos de cada tres empleados del sector privado pertenecientes a una pyme.
Apoyar a las pymes en su transformación sostenible significa ayudar a Europa a desarrollar un futuro más inclusivo y ecológico.
En esta línea, arranca la segunda edición delos premios EnterPRIZE, una convocatoria organizada por Generali y que busca seleccionar y reconocer las mejores iniciativas de sostenibilidad desarrolladas por empresas de hasta 200 empleados. Unos galardones con los que la aseguradora quiere apoyar a las pequeñas y medianas empresas, tan importantes en el tejido empresarial español (90%) y europeo (99%), y que suponen más del 60% del empleo en España. Con esta segunda entrega y con la adhesión de más países europeos, Generali consolida la iniciativa que se lanzó en el año 2021 coincidiendo con el 190 aniversario de la compañía.
El proyecto forma parte del compromiso de Generali para apoyar una economía resiliente que facilite la transición sostenible de las pymes, aumentando así su competitividad. Todo en línea con su nuevo plan estratégico. Lifetime Partner 24: Driving Growth, que posiciona la sostenibilidad como el centro de la toma de decisiones.
"Las pymes son el motor económico y generador de empleo en nuestro país. Reconocer y apoyar las soluciones en materia de sostenibilidad que están desarrollando en industrias muy distintas, hará que, entre todos, seamos capaces de construir un modelo económico más sostenible, comprometido y justo, ya que permitirá impulsar la competitividad y la eficiencia de las empresas. Desde Generali, y a través de los galardones EnterPRIZE, queremos reforzar nuestra confianza en el valor y la capacidad de las pymes", destacó Javier Aguirre de Cárcer, director de comunicación de Generali España.
Comienza la segunda edición
Esta edición de los premios EnterPRIZE tiene una dotación económica de 90.000 euros y se premiarán los mejores proyectos presentados en base a tres grupos diferentes. Empezando por la categoría de bienestar laboral, que reconoce a empresas que hayan aplicado medidas para el bienestar y la conciliación, o planes de diversidad e inclusión como la contratación de personas con discapacidad. Otra categorías es la de sostenibilidad medioambiental, y distingue a empresas que aplican procesos que reducen el consumo de recursos y que atienden el reciclaje y la recuperación de materias primas, reduciendo su impacto negativo en el medioambiente. Y, por último, la de impacto social, que premia las acciones sociales de empresas que buscan mejorar la comunidad o el entorno en el que operan, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos. Si diriges o trabajas en una pyme sostenible que opera en España, la presentación de las candidaturas a los premios EnterPRIZE se podrá realizar en la web de la aseguradora (https://www.generali.es/seguros-empresa/premiospymesenterprize), a partir del próximo 11 de abril y hasta el 31 de mayo. Las pymes premiadas a nivel nacional se anunciarán en julio. Posteriormente, competirán a nivel internacional con los ganadores de otros países europeos.
Este año, además, los premios se celebran en Alemania, Austria, Francia, Italia, Hungría, Croacia, República Checa y Polonia. Los ganadores de cada país se conocerán en un acto que tendrá lugar en Bruselas el 26 de octubre, en presencia de las principales instituciones europeas y medios de comunicación.
Además, durante el acto, Generali presentará el Libro Blanco 2022. Elaborado por la Universidad Bocconi con datos de un millar de compañías que, entre otros aspectos, estudia en profundidad las finanzas sostenibles, sus barreras y oportunidades.
Durante la primera edición, en 2021, los premios EnterPRIZE registraron una elevada participación con más de 6.000 empresas. En España, las empresas premiadas fueron: la zamorana Cajamir, en la categoría de sostenibilidad medioambiental por su gestión sostenible del centro de atención a personas mayores MV Geriatría; la empresa Mapiser de Zaragoza, en la categoría de sostenibilidad social por su labor en la inclusión social; y Rioma, ganadora en la categoría de solidaridad por combatir la exclusión social a través de su fundación.
Recibieron 30.000 euros cada una para financiar su proyecto los próximos 12 meses.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.