Branded Content

El talento de Michelin es el motor de la innovación en el sector

  • Ofrecido por Michelin
  • El fabricante de neumáticos ha sido reconocido con el Distintivo de Igualdad en la Empresa(DIE)
Madridicon-related

Hace más de 130 años nacía en Auvernia, Francia, una empresa que, con el tiempo se convertiría en líder mundial del sector del neumático. Desde entonces, la razón de ser de Michelin ha sido el servicio al cliente, y la innovación un ingrediente fundamental de su desarrollo.

En agosto de 1891, un ciclista se presentó en la fábrica de André y Edouard Michelin para que le repararan una rueda averiada. Esa reparación necesitó tres horas más una noche entera de secado. Entonces, E. Michelin retó a su equipo a inventar una rueda de bicicleta capaz de ser remplazada en menos de quince minutos. ¡Y lo lograron!

Ese hito dio el pistoletazo de salida a una serie de innovaciones que no han dejado de marcar la historia del neumático. Como, por ejemplo, Michelin VISION, un concepto de neumático construido sobre una estructura alveolar, personalizable, imprimible en 3D, totalmente conectado y ecológicamente sostenible.

La compañía de neumáticos cuenta con un equipo de profesionales de primer nivel y ha creado un laboratorio de innovación en la fábrica de Aranda de Duero, con el objetivo de seguir siendo lideres a través del talento y los avances tecnológicos.

Este liderazgo se apoya en procesos productivos ideados, diseñados y fabricados por Michelin. Sin esos medios "made in Michelin", ni la empresa habría logrado el nivel de calidad por el que es conocida ni sus productos hubieran alcanzado la complejidad técnica que atesoran.

La fábrica de Aranda de Duero

El Grupo Michelin decidió hace más de cincuenta años construir una fábrica en el corazón de la Ribera del Duero, en Aranda de Duero (Burgos). A lo largo de los años, el trabajo, el compromiso y la audacia de las miles de personas que han pasado por esta fábrica la han convertido en una de las mejores de todo el grupo, si no la mejor. Su liderazgo en todos los ámbitos (productividad, calidad, fiabilidad, sostenibilidad, etc) cuenta con un reconocimiento global. La fábrica de Aranda produce siete mil neumáticos al día de camión, autobús y metro, exportando más del 90% de su fabricación a los cinco continentes. Con 1.300 empleados directos más otros trescientos indirectos, esta fábrica es la más grande de la provincia.

Laboratorio de innovación

La compañía ha elegido Aranda como "fábrica líder tecnológica" para todo el mercado europeo. El objetivo es acelerar el lanzamiento de nuevos productos y materiales y acortar el tiempo de desarrollo. El equipo de ingenieros responsable de la innovación trabaja hoy en los productos que se lanzarán a partir de 2025. Productos que permitirán reducir el consumo de combustible, más ligeros, duraderos, seguros, conectados gracias a sensores inteligentes y capaces de responder a las mayores exigencias de los fabricantes.

También trabajan en los prototipos de las máquinas del futuro, más productivas, fiables y ergonómicas, capaces de responder al reto de fabricar los mejores neumáticos del mercado. Sistemas muy automatizados y conectados al datalake, un entorno de datos compartido que permite el seguimiento en tiempo real de decenas de parámetros y características de productos. Además, Michelin ha encomendado este año a la fábrica de Aranda la creación de un laboratorio de innovación, ARAinnov, con la misión de crear demostradores de las innovaciones que se aplicarán en el futuro.

Se busca la automatización completa de las manutenciones de bobinas de productos, la sustitución del ojo humano por sistemas de visión artificial, crear y desarrollar nuevos captores para el seguimiento de parámetros.

La innovación está en el ADN de Michelin, que participa en la alianza STEAM y cuenta con equipos de ingenieros e ingenieras de gran nivel. La compañía, certificada como Top Employer y con el distintivo DIE del Instituto de la Mujer, aspira a seguir atrayendo talento diverso, creativo y con una visión amplia, profesionales de ambos sexos que busquen desarrollarse en una empresa líder mundial y que, además, ofrezcan altas competencias técnicas, sean capaces de asumir riesgos, sin miedo al fracaso, perseverantes, creativos y apasionados por innovar, creando los materiales y productos del mañana y los medios de producción de vanguardia.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky