Branded Content

Invierta en ACIUM, la marca líder en joyas de acero

  • Ofrecido por ACIUM
  • Está presente en 13 países con más de 400 establecimientos

El autoempleo se está convirtiendo en una de las salidas laborables favoritas en la sociedad española. Basta con mirar los datos que reflejan que, a cierre de 2021, el número de autónomos en España creció en 56.991 afiliados hasta alcanzar un total de 3,33 millones de trabajadores por cuenta propia, siendo la cifra más alta desde 2008.

A este respecto, una de las vías que está ganando más atractivo a la hora de poner en marcha un negocio es el de las franquicias por varios motivos: ofrecen estabilidad, permiten adaptarse más rápidamente y seguir creciendo en una crisis y aportan la notoriedad de la marca. Una de las empresas que más está creciendo en este segmento es ACIUM, especializada en joyería en acero hipoalergénico.

Fundada en 2011, bajo el nombre Emporio Do Aço, en Sao Paulo, solo en su primer año de vida logró alcanzar los 100 puntos de venta. A partir de 2016, de la mano de su CEO, Jessica França, comenzó el proceso de internacionalización en la península Ibérica. Y hoy está presente en 13 países, en América, Europa, África y Asia, con más de 400 establecimientos. Unos números que la compañía esperar superar con creces, ya que estima que en 2025 su marca estará disponible en más de 40 países a través de más de 1.000 tiendas. Algunos de los próximos países en los que la firma planea desembarcar son Turquía, Japón, India, Bélgica o Nueva Zelanda.

Con una imagen moderna y sofisticada, cuenta con más de 3.000 referencias para el público masculino y femenino, desde los artículos más básicos hasta los que representan las últimas tendencias internacionales de la moda. Precisamente, que un 50% de sus productos esté dirigido al público masculino la ha convertido en líder en el segmento de joyería para hombres.

Junto a su amplio catálogo, uno de los grandes atractivos de ACIUM es que sus joyas, de diseño italiano, están hechas de acero hipoalergénico. Así, además de perdurar sin necesidad de mantenimiento, están dirigidas a todos los públicos, especialmente a aquellas personas que sufren algún tiempo de alergia en cuanto al uso de accesorios. Asimismo, ACIUM ofrece la posibilidad de la personalización de sus joyas. Todos los stands de la compañía cuentan con máquinas que permiten la personalización inmediata de cualquier foto o texto en sus joyas.

Rápida recuperación de la inversión

La sólida imagen que ofrece ACIUM a los franquiciados no es su único punto fuerte. Y es que la compañía, en la mayoría de los casos, tiene un retorno de 12 a 18 meses, gracias al alto margen de venta de los productos y el bajo gasto fijo del negocio, con una rentabilidad media del 30%. Un dato relevante lo representa el hecho de que, a diferencia de otras compañías, ACIUM ofrece un 600% de promedio de ganancias sobre las ventas, lo que coloca a la marca como la más rentable en la industria de la joyería.

A este respecto, la franquicia se monta bajo el modelo llave en mano, es decir, que el franquiciado recibe todo lo necesario para poner en marcha el negocio. Las inversiones varían entre los 50.000 euros y los 60.000 euros; cifra que contempla el canon de entrada, 15.000 euros en stock, la implantación completa (incluida la máquina de fotograbado) y la formación. Asimismo, ACIUM pone a disposición del franquiciado la posibilidad de obtener una financiación de parte del capital.

Con todo, ACIUM ofrece la posibilidad de formar parte de una prestigiosa marca de joyería líder en su sector con una propuesta desde el punto de vista de la inversión más que atractiva y con todo un expertise atesorado durante varios años que, ciertamente, no tiene precio.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments