
CaixaBank ha dedicido darle una vuelta a su negocio inmobiliario. La entidad financiera quiere potenciar su especialización en el sector promotor y ha unificado toda esta labor bajo el paraguas de una nueva marca: CaixaBank Real Estate & Homes.
CaixaBank, cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, financia una de cada cuatro viviendas en España, siendo así la entidad líder en el sector promotor inmobiliario. En 2018, la entidad financiera concedió 2.600 millones de euros de financiación para un total de 581 proyectos inmobiliarios que darán lugar a 11.700 futuras viviendas.
El objetivo de CaixaBank es reforzar la atención y servicio que ofrece a los clientes de este tipo de operaciones, desde la financiación de los proyectos de los promotores hasta la subrogación hipotecaria de las casas por parte de los compradores.
Desde la entidad explican que "CaixaBank Real Estate & Homes supone un paso más en la apuesta diferencial de la entidad por este sector en crecimiento, en el que somos líderes destacados y referentes. Desde CaixaBank ofrecemos un servicio altamente especializado, acompañando tanto al promotor como al comprador durante todo el proceso".
La entidad financiera cuenta con un total de 14 centros especializados en el negocio inmobiliario creados en 2015 y más de 160 profesionales, con una cobertura que abarca a todo el territorio nacional.
Desde estos centros se facilita la financiación para la construcción de todo tipo de proyectos inmobiliarios y, en promociones residenciales, los especialistas acompañan al promotor en todo el proceso de construcción, desde el inicio de la obra hasta la entrega de las viviendas. En la fase final de la construcción, la entidad que preside Jordi Gual facilita la financiación de las casas de los compradores a través de la subrogación del préstamo promotor.
Más peso inmobiliario
En los últimos años, CaixaBank ha reforzado su papel entre las empresas del sector incrementando su presencia en numerosos eventos nacionales e internacionales como Barcelona Meeting Point, SIMA, Portugal Real Estate Summit, Expo Real München, MIPIM Cannes, entre otros acontecimientos referentes en el sector.
Según el último informe sectorial publicado por CaixaBank Research, el sector inmobiliario español actualmente se está adentrando en una fase más madura del ciclo, caracterizada por una suavización del crecimiento de la demanda y de los precios. Los factores que apoyan la expansión del mercado inmobiliario (la creación de empleo, unas condiciones financieras favorables y una elevada demanda extranjera) siguen evolucionando de manera positiva, aunque tienen algo menos de dinamismo.
La oferta de vivienda nueva sigue creciendo con vigor, especialmente en las zonas con mayor demanda y, de cara a los próximos trimestres, la senda expansiva del sector tendrá continuidad.
El sector inmobiliario español cerró el año 2018 con muy buenos registros: la compraventa de viviendas alcanzó las 516.000 unidades, un 10% más que en 2017; los visados de obra nueva superaron el umbral de los 100.000, un 25% más que el año anterior, y los precios de la vivienda aceleraron el paso, con un avance del 6,7%.
En la coyuntura actual del sector inmobiliario, es de esperar que los precios tiendan a moderar su ritmo de crecimiento en los próximos trimestres. Con todo, el avance del primer trimestre de 2019, según el INE (basado en precios de transacción) fue de un notable 6,8 por ciento interanual.
En los próximos trimestres, los avances seguirán siendo significativos, alrededor del 5% en promedio en el bienio 2019-2020, según CaixaBank Research.
Venta de inmuebles
Esta nueva apuesta para financiar a los promotores se produce después de que CaixaBank acordara en junio del año pasado traspasar a una compañía propiedad de los fondos Lone Star Fund X y Lone Star Real Estate Fund V (Lone Star) el 80% de su negocio inmobiliario, compuesto por los activos inmobiliarios existentes a octubre de 2017 y clasificados como disponibles para la venta, y por la compañía Servihabitat Servicios Inmobiliarios.
A octubre de 2017, la valoración inicial del 100% del negocio inmobiliario se estimaba en 7.000 millones. La cartera inmobiliaria tenía un valor bruto de aproximadamente 12.800 millones. Como parte de la operación, Servihabitat sigue prestando servicios a los activos inmobiliarios del Grupo CaixaBank durante 5 años, lo que permitirá alcanzar un mayor grado de flexibilidad y eficiencia.
Con esta operación, la entidad fue una de las que más rápido ha reducido el peso de este tipo de activos en su balance.