
Madrid, 18 oct (EFE).- El Tribunal Supremo ha decidido que es el banco y no el cliente el que debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca, corrigiendo así su doctrina anterior.
En una sentencia fechada el pasado 16 de octubre, el alto tribunal establece que es la entidad prestamista, y no quien recibe el préstamo, el que tiene interés en inscribir la operación y elevarla a escritura pública.
De este modo, la sala tercera del Tribunal Supremo modifica su jurisprudencia anterior e interpreta el texto refundido de la ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y concluye que no es el prestatario el sujeto pasivo de este impuesto, sino la entidad que presta el dinero.
Relacionados
- "La relación con nuestros móviles habla de cosas profundas", dice la escritora Mercedes Cebrián
- Telefónica lanza una solución de mejora de la seguridad de los móviles de empresa
- La última herramienta de seguridad de software Whitebox de Inside Secure ofrece a los desarrolladores móviles nuevos niveles de protección, rendimiento y control
- DOCOMO Digital se asocia con Vodafone Australia para ofrecer 12 meses de suscripción gratuita a Netflix para clientes móviles y de nbn? idóneos
- Inside Secure seleccionada por el sistema nacional de tarjetas de débito de Noruega para proteger los pagos móviles sin contacto