
Banco Popular, hoy integrado en Banco Santander tras su resolución y posterior adjudicación, registró un beneficio neto de 41,19 millones durante el primer trimestre del año, según los datos de balances individuales publicados la Asociación Española de Banca (AEB).
Después de asumir unas pérdidas de 13.595 millones en 2017, Banco Popular ha vuelto a dar beneficios hasta marzo. En concreto, 41,19 millones frente a las pérdidas de 137 millones registradas en el primer trimestre de 2017.
Las cifras de Popular son las primeras que se conoce sobre la evolución del negocio después del saneamiento realizado por Banco Santander e integración en su balance. El banco presido por Ana Botín, que se adjudicó Popular el 7 de junio del año pasado, no informó sobre el balance de la entidad en sus resultados del primer trimestre del año.
Durante la presentación de las cuentas, el consejero delegado de Santander, José Antonio Alvárez, afirmó que los depósitos de clientes del Popular cayeron en 20.000 millones de euros entre el 30 de diciembre de 2016 y el 7 de junio de 2017.
Sin embargo, después del proceso de resolución y posterior adquisición, los depósitos se han recuperado ya en 6.500 millones de euros. Los depósitos ascienden, según los datos de la AEB, a 81.600 millones frente a los 92.300 millones del primer trimestre de 2017.
Las previsiones de Santander contemplan que la integración de Popular genere en 2018 un beneficio de 570 millones, incluidas las sinergias. Recientemente, la entidad reconoció que la operación no fue valorada de manera independiente por la urgencia de la misma, según el último folleto de actividad continuada remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Santander asumen que las sinergias y beneficios esperados podrían ser inferiores por sobrevaloración de los activos de Popular y del ahorro de costes.
Los datos de la AEB indican que Banco Popular tras integración y saneamientos es mucho más pequeño que a cierre de 2017. Los activos en lo que va de año se han reducido un 26% hasta los 101.665 millones. En cuanto a los activos, los préstamos han descendido un 5%.