Banca y finanzas

El euríbor cierra junio en el menos 0,181 % y vuelve a abaratar las hipotecas

Madrid, 2 jul (EFE).- El euríbor a doce meses, la principal referencia para calcular el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, ha terminado el mes de junio en el menos 0,181 %, lo que supondrá leves rebajas para las cuotas de estos créditos.

Según ha confirmado hoy el Banco de España, el indicador, que registra un pequeño repunte frente al menos 0,188 % de abril, su cuarto avance mensual consecutivo, ha perdido, sin embargo, 0,032 puntos en los últimos doce meses.

El Euribor (EIBOR1Y.244)se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.

Para una hipoteca considerada media, de unos 100.000 euros y un plazo de devolución de 25 años, la rebaja que supone el dato de junio será de unos 1,4 euros mensuales y 17,1 euros anuales.

El indicador lleva 29 meses consecutivos -casi dos años y medio- en negativo, desde que en febrero de 2016 se situara por primera vez por debajo de cero.

Hace un año, en junio de 2017, el euríbor terminó en el -0,149 %, lo que significó un coste mensual de 370,17 euros para una hipoteca media contratada entonces, que es la que debe revisarse con el dato de junio de 2018.

Una vez actualizadas las condiciones, la cuota mensual de la hipoteca pasará a ser de 368,74 euros, lo que supone un ahorro de 1,43 euros al mes, o 17,16 euros al año.

Los datos correspondientes al mes de junio muestran también un ascenso, hasta el -0,181 %, del míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas antes del 1 de enero de 2000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky