Madrid, 30 ene (EFE).- La firma de hipotecas destinadas a comprar una vivienda bajó en noviembre por primera vez en seis meses, un 3,7 % interanual, aunque subió un 0,7 % en comparación con el mes anterior, hasta rozar los 25.000 contratos, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las 24.882 hipotecas sobre viviendas que se constituyeron en noviembre, un 36,5 % lo hicieron con un tipo de interés fijo, una tendencia que los expertos consideran más responsable, en un momento de tipos de interés históricamente bajos, por lo que no es difícil que suban, aunque no sea este año.
El importe medio de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda se situó en 122.703 euros en noviembre tras crecer un 10,7 % interanual y un 1,7 % en comparación con octubre, al tiempo que el capital prestado para este fin en todo el sector financiero sumó 3.053,08 millones, un 6,7 % más que en noviembre de 2016 y un 2,4 % más que el mes anterior.
En cuanto a las hipotecas para adquirir cualquier tipo de finca, tanto rural como urbana, en noviembre se firmaron 34.740 nuevos contratos, un 1,6 % menos que un año antes y un 1,6 % más que en octubre, con más de 5.000 millones de euros prestados, un 13,2 % más.
Aunque haya caído la concesión de hipotecas, los expertos destacan que tanto el capital prestado como el importe medio de las mismas sigue creciendo respecto al año anterior, lo que significa que estos créditos siguen llegando a los compradores, "que se están endeudando con un tipo de interés en mínimos históricos".
Volviendo al crédito hipotecario para la compra de vivienda, la caída puntual del 3,7 % registrada en noviembre puede deberse, según el portavoz de la asociación de la banca española (AEB) José Luis Martínez Campuzano, al fuerte incremento registrado un año atrás, un recorte que espera que corrijan los datos de diciembre.
"Las condiciones favorables de financiación ofrecidas por los bancos españoles en un contexto de elevado dinamismo económico y de empleo, tras el fuerte ajuste llevado a cabo en los últimos años de la deuda de las familias y del balance de los bancos, justifican que se mantenga el dinamismo residencial financiado", dice este experto.
Los expertos de idealista.com destacan, por su parte, la diferencia registrada en noviembre entre las provincias de Madrid (-1,5 % interanual) y Barcelona (18 % interanual), y explican que podría deberse "a un repunte técnico tras la fuerte caída registrada en la provincia catalana en el mes de octubre", precisamente después del intento de referéndum del día 1 y todo lo que ocurrió después.
De todas maneras, añaden, "un dato no hace tendencia, por lo que debemos esperar a las próximas estadísticas para comprobarlo".
En cuanto a los tipos de interés, para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo medio fue del 2,71 % en noviembre, un 14,3 % menos que un año antes, y el plazo medio se mantuvo en 24 años.
El 63,5 % de esas hipotecas se constituyó a tipo variable y el 36,5 %, a tipo fijo, con un tipo de interés medio al inicio del 2,54 % para las de tipo variable (un 19,4 % menos) y del 3,10 % para las constituidas a tipo fijo (un descenso del 3,2 %).
A cierre de noviembre se habían inscrito en los registros un total de 6.064 hipotecas con cambios en sus condiciones, lo que representa un recorte interanual del 37,3 %, de las cuales, 4.667 fueron novaciones (cambios acordados con la misma entidad financiera), que bajaron casi un 37 %.
Las modificaciones derivadas de cambios en las condiciones del contrato se debieron en un 42 % a modificaciones en los tipos de interés, tras lo que el porcentaje de hipotecas a interés fijo creció del 9,5 % al 15,2 %.
Por comunidades autónomas, Andalucía (5.124); Madrid (4.585) y Cataluña (4.182) fueron las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre.
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (850,9 millones de euros); Cataluña (574,3 millones) y Andalucía (501,5 millones).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- (AMP) La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 3,7% en noviembre tras seis meses de alzas
- Economía/Vivienda.- La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 3,7% en noviembre tras seis meses de alzas
- Economía/Vivienda.- La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 29,1% en agosto y encadena cuatro meses de alzas