Banca y finanzas

Criteria se quedará con el 40% de CaixaBank al liquidar bonos convertibles

Foto: Archivo

Criteria, holding industrial de La Caixa, mantendrá su participación en CaixaBank, del 40%. La patrimonial tiene previsto amortizar en efectivo una emisión de bonos convertibles en acciones de la entidad por importe de 750 millones de euros, que colocó para cumplir con la normativa.

La conversión estaba prevista para el martes, pero los inversores no han solicitado en el plazo determinado el canje como consecuencia de que la acción del banco se sitúa por debajo del precio de 4,55 euros fijado en noviembre de 2013. La amortización permitirá a los inversores recuperar todo el dinero más los intereses cobrados en los cuatro años de vida de los instrumentos de deuda, que ascienden a unos 50 millones.

De haberse situado por encima del precio prefijado para la conversión, el holding industrial de La Caixa habría rebajado hasta un 3% su presencia en el capital de la entidad.

Criteria colocó esta deuda con el fin de ir adaptándose a la nueva ley de cajas de ahorros, además de para poder desconsolidar esta participación y dejar de estar supervisada por el BCE al perder el control sobre la entidad. El regulador ha aprobado esta dispensa este año, después de que el holding y la entidad cumplieran con todos los compromisos exigidos, entre ellos, el aumento de los consejeros independientes y el nombramiento de un coordinador para el máximo órgano rector.

A lo largo de los últimos años, la sociedad instrumental de La Caixa ha llevado a cabo distintas operaciones para bajar su peso en la entidad. Así, a principios de 2017, Criteria se desprendió de un 5,3% del capital y en diciembre de 2016, de un 1,7%. En 2013, cuando emitió los bonos convertibles en títulos ordinarios, poseía casi un 60% del banco.

Un canje por acciones habría incrementado la base de accionistas del grupo bancario catalán. Según los últimos datos disponibles, a cierre de septiembre, contaba con 617.000 inversores. Un 55% estaba en manos de institucionales y minoristas. El restante 45% es propiedad, además de Criteria, de los miembros del consejo de administración y de organizaciones vinculadas -como Mutua Madrileña, que tiene un 2,13%- y de la propia entidad.

La cotización de CaixaBank se encuentra en estos momentos presionada por el conflicto separatista catalán, pero los expertos confían en un ascenso en los próximos meses, debido a las expectativas en un cambio de tendencia en los tipos de interés, que beneficiará sustancialmente los ingresos del sector financiero.

En los últimos meses el valor ha detenido su ascenso por la incertidumbre política, aunque todavía mantiene una avance del 25% desde diciembre. Los títulos de CaixaBank cerraron el martes a 3,93 euros, tras subir un 0,38%, al recibir una recomendación de compra por parte de Credit Suisse.

3 por ciento

Es el porcentaje de capital de CaixaBank que habrían tenido los inversores que compraron los bonos convertibles no obligatorios lanzados por Criteria en noviembre de 2013 de haber estado la cotización de la entidad por encima del prefijado. La crisis catalana ha pasado factura al valor del banco en bolsa y los inversores finalmente han declinado solicitar el canje, por lo que recuperarán previsiblemente el dinero con una amortización en efectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky