
Madrid, 30 oct (EFE).- Bankia prevé que el euríbor a un año, el indicador más utilizado en el cálculo de las hipotecas en España, entre en positivo en el verano de 2018 y siga subiendo en 2019, lo que permitiría al banco ingresar unos 250 millones de euros más al año, según las estimaciones de la entidad.
El consejero delegado de BANKIA (BKIA.MC) José Sevilla, en rueda de prensa, ha elogiado la política monetaria del BCE porque ha sido buena para reactivar la economía, lo que ha beneficiado también a los bancos aunque haya afectado a sus ingresos.
Ahora que el BCE se plantea una retirada de los estímulos especiales a la economía e ir terminando con su programa de compra de deuda, se debería ver una normalización de los tipos de interés, ha explicado el banquero.
Esto podría hacer que el Euribor (EIBOR1Y.244)entre en positivo el próximo año, o al menos que esté en cero, y ya en 2019 se sitúe 30 puntos básicos por encima de lo que está ahora, lo que supondría unos 12 puntos básicos, algo que "sería bueno para los bancos".
Con ese nivel y teniendo en cuenta que buena parte de las hipotecas de Bankia son a tipo de interés variable y siguen estando referenciadas al euríbor a un año, el banco ingresaría 250 millones más, ha desvelado.
Hasta que ese momento llegue y a pesar de que Bankia ha ido reorientado su modelo de negocio, tardará en reflejarse en la cuenta de resultados, que se ve "ensombrecida" por los tipos de interés.
A juicio del "número dos" de Bankia, la entidad ha pasado "una travesía en el desierto" por el efecto de los tipos de interés, pero ahora la va dejando atrás y por eso confía en que haya subidas en 2018 y 2019.