Banca y finanzas

Antonio del Valle compra un banco en crisis en México tras caer el Popular

  • A través de Bx+, participado por la entidad española, adquiere Bankaool
El inversor Antonio del Valle. Imagen de Bloomberg

El empresario mexicano Antonio del Valle ha aprovechado la crisis de un banco azteca para aumentar sus negocios. El inversor, que llegó a ser uno de los mayores accionistas del Popular y promotor de los cambios en la cúpula de la entidad española meses antes de su rescate, ha adquirido Bankaool a través de su grupo financiero Ve por Más (Bx+).

Del Valle, con el objetivo de reforzar la actividad de su banco en el país azteca, ha alcanzado hace unas semanas un acuerdo para adquirir esta firma, cien por cien digital y que está especializada en la actividad crediticia agraria. Bankaool fue la primera entidad financiera online que nació en México y arrastraba pérdidas de 56 millones de pesos (3 millones de euros) en el primer semestre de 2017.

Del Valle, junto a varios empresarios mexicanos, pudo haber perdido entre 300 y 400 millones de euros con la participación que ostentaba en el Popular, aunque algunas fuentes -entre ellas, cercanas al expresidente Ángel Ron- aseguran que fue uno de los inversores que especuló con las operaciones a corto, ganó mucho dinero y contribuyó a la inestabilidad del sexto banco español. Su intención era participar en una nueva ampliación de capital del Popular y tomar su control, pero las dudas en el mercado y la fuga de depósitos por parte de los clientes precipitó la intervención en junio y posterior venta al Santander.

Política empresarial

Ahora, mientras batalla en los tribunales para que el plan de rescate se anule o para recuperar el dinero perdido, Del Valle sigue con su política empresarial de tomar bancos o empresas en crisis con el objetivo de gestionarlas y obtener importantes rentabilidades.

Se da la circunstancia de que Bx+ está participada en un 25% por el Popular, fruto del cruce accionarial firmado hace unos años, cuando el empresario mexicano decidió convertirse en uno de los mayores accionistas.

El grupo español se hizo con un 25% del capital en 2014 de esta entidad española y, junto a su nuevo socio, diseñó un plan para expandir sus negocios a nivel internacional. Bx+ puso en marcha entonces un plan para crecer y triplicar su actividad, un proyecto que se ha visto frenado, en parte, por las consecuencias de las disputas internas en el seno del consejo de administración del Popular, que se iniciaron hace más de un año. El entonces presidente, Ángel Ron, llegó a proponer a Del Valle que le recomprará la participación adquirida dos años antes.

La entidad mexicana ha proporcionado muy pocos datos de la operación de adquisición de Bankaool. Aún así, y a falta de cifras concretas, Fitch ya ha puesto en observación negativa la calificación de Bx+ ante los riesgos que supone la integración. A su juicio podría mermar la ya "débil" rentabilidad y la calidad de sus activos.

Bankaool reforzará muy poco la posición del socio azteca del Popular. Tan solo ganará un 0,05% de cuota de mercado. En la actualidad cuenta con un 0,67% de la actividad crediticia del país centroamericano. Eso sí, le proporcionará experiencia en el mundo digital para que pueda enfrentarse a la elevada competencia en el sistema financiero ante la proliferación de fintech.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky