
Santander, 21 jun (EFE).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha dicho hoy que los casos de corrupción y de mala gestión de entidades financieras que continuamente afloran, arrojan una "permanente sombra de sospecha" sobre el sector, y ello pese a las mejoras desarrolladas en materia corporativa.
Durante la tercera jornada del curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y patrocinado por BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Goirigolzarri ha lamentado que la reputación de la banca no ha tenido "una mejora significativa" en los últimos años.
Esto se debe, ha explicado, al "permanente afloramiento del pasado realizado por gestores que ya no tienen responsabilidad", que salen ahora a la luz y "afectan a la imagen de la banca".
En ese sentido, ha valorado los "comentarios" del fiscal Anticorrupción Alejando Luzón, que en el escrito de acusación por las presuntas irregularidades en la salida a Bolsa de 2011 destacó el "compromiso de los actuales dirigentes de BANKIA (BKIA.MC)con una cultura ética empresarial" al colaborar en el descubrimiento de los presuntos hechos delictivos.
Pero "en el sector no conseguimos transmitir con nitidez que estas prácticas ya no están", un "tema que todavía tenemos encima de la mesa" y que no se ha resuelto.
En su opinión, este recelo sobre la banca perjudica al conjunto de la sociedad porque "conduce a tomar decisiones que a corto plazo levantan aplausos, pero a medio plazo no son buenas".
Relacionados
- Goirigolzarri dice que la banca tiene una "sombra de sospecha" que a veces la convierte en "chivo expiatorio"
- Economía.- Goirigolzarri dice que la banca tiene una "sombra de sospecha" que a veces la convierte en "chivo expiatorio"
- Guindos dice que la banca "no genera dudas" y el rescate bancario es el "factor diferencial" del crecimiento
- Economía.- Guindos dice que la banca "no genera dudas" y el rescate bancario es el "factor diferencial" del crecimiento
- Bbva dice que los datos con que cuenta la banca es una “ventaja” para ofrecer “servicios de más valor”