El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado que la banca no ha experimentado durante los últimos años "una mejora significativa" en su reputación e imagen, ya que siempre tiene una "sombra de sospecha" sobre sus prácticas que a veces la convierte en un "chivo expiatorio".
SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
"Esto es malo para el conjunto de la sociedad y lleva a tomar decisiones en todos ámbitos que a corto plazo levantan aplausos, pero a medio y largo no son buenas para la sociedad", ha explicado durante su intervención en el seminario 'La cuarta revolución. ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?', organizado por la APIE y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Goirigolzarri, que interviene en estas jornadas por cuarto año consecutivo como presidente de Bankia, se ha mostrado "convencido" de que las prácticas de la banca han mejorado "de forma importante" durante los últimos años, pero esto "no está llegando al gran público con nitidez".
Esto ocurre, en su opinión, por dos razones. En primer lugar, por el "permanente afloramiento" de "hechos del pasado" realizados por "gestores que no tienen ahora la responsabilidad". "Estos hechos afloran ahora y afectan a la imagen de la banca hoy", ha explicado. Por otra parte, ha señalado que la banca no consigue "transmitir con claridad a la sociedad estas mejoreas prácticas", que "son reales".
Relacionados
- La hambruna declarada en Sudán del Sur se da por superada
- La hambruna declarada en Sudán del Sur se da por superada aunque persiste la inseguridad alimentaria
- Un grupo yihadista asalta un colegio en el sur de Filipinas
- Un total de 32 provincias están hoy en riesgo por lluvia, tormentas y calor, que alcanzará los 40ºC en el sur
- Corea del Sur confirma que el 'drone' hallado a principios de mes era controlado por Corea del Norte