Banca y finanzas

Popular prepara junto a KPMG la venta de una cartera inmobiliaria de hasta 2.000 millones

Foto de archivo

Banco Popular ha encargado a KPMG el diseño de una cartera de inmuebles con vistas a su venta cuyo valor podría ascender hasta 2.000 millones de euros, con el objetivo de reducir de forma acelerada el elevado volumen de activos improductivos de que dispone en balance. Así lo confirmaron a Europa Press fuentes del mercado. | Las filiales en venta de Popular valen ya más que el banco en bolsa

Este plan permitiría a la entidad presidida por Emilio Saracho acelerar la venta de activos improductivos, la mayoría de ellos vinculados al ladrillo, por importe de casi 37.000 millones de euros, uno de los principales aspectos que restan valor al banco ante una posible operación corporativa.

El valor de estos activos es uno de los aspectos que generan incertidumbre en el mercado ante el proceso de retasación que está efectuando la entidad.

Elevar el ratio de cobertura

Un incremento de las provisiones sobre la cartera inmobiliaria de Popular tras el proceso de retasación elevaría la ratio de cobertura sobre estos activos, actualmente en el 38,5%, si bien reduciría su valor contable neto, que ascendía a 10.900 millones a 31 de marzo.

Encontrar un comprador para una cartera inmobiliaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros supondría un gran paso adelante para la entidad, ya que en todo 2016 Popular vendió un total de 10.214 inmuebles con un valor contable de 2.028 millones de euros, según consta en el informe anual de la entidad.

La venta acelerada de activos improductivos, un plan adelantado por 'Vozpópuli',  sería una de las opciones que estaría barajando la dirección de la entidad para potenciar el interés de los posibles compradores de Popular.

Esta alternativa, por tanto, implica que los interesados en el negocio de pymes de Popular, el primero del sector con una cuota próxima al 18%, deben asumir también la cartera de activos improductivos que lastran el balance del banco, si bien el posible comprador podría mantener una vía de negociación abierta con algunos fondos oportunistas para traspasarles a posteriori la cartera de activos improductivos de la entidad.

En este contexto, Emilio Saracho, junto a su consejero delegado, Ignacio Sánchez-Asiaín, supuestamente iban a celebrar este martes una reunión con representantes del BCE en la que abordarían la delicada situación de la entidad, aunque fuentes oficiales de Popular no han querido confirmar ni desmentir esta información y mantienen que los contactos con el supervisor son habituales.

Estas mismas fuentes, también han asegurado a Europa Press que, por el momento, no hay convocada ninguna reunión de carácter extraordinario del consejo de administración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky