Banca y finanzas

La banca llega a cobrar más de 200 euros al año por las cuentas corrientes

  • El sector eleva las comisiones de este producto a los clientes sin vinculación
Foto: Archivo.

La banca sólo quiere clientes vinculados que aporten rentabilidad. Al resto, aquellos que no tienen vinculación a través de la nómina y la pensión, pretende expulsarles con comisiones que cada vez son más elevadas. Y si no se van, al menos, logran ingresos.

En este contexto, el mantenimiento de una cuenta corriente básica que no requiere la domiciliación de la paga mensual puede llegar a superar los 200 euros anuales. Según los datos de tarifas de los servicios más frecuentes recopilada por el Banco de España, BBVA es la entidad que tiene la comisión habitual más alta por este producto al alcanzar los 238 euros, es decir, casi 20 euros cada mes.

Otros grupos aplican una tarifas que rozan los 200 euros, como Liberbank, Popular y BMN. El primero cobra 186 euros; el segundo, 184; y el tercero, 178 euros. Las cuentas corrientes sin vinculación no exigen tener contratados otros productos aunque permiten tener asociada una tarjeta de débito o crédito.

Algunas entidades, aún así, tienen a disposición cuentas sin condiciones ni comisiones para los clientes digitales y, en algunos casos, negocian con los clientes una bajada de las tasas. Entre ellos BBVA, que está inmerso en un ambicioso plan tecnológico para reducir los costes operativos, ganar eficiencia y adaptarse a los cambios sociales.

Mayores subidas

En los últimos años Kutxabank, Sabadell, Popular y CaixaBank son las entidades que más han elevado el coste de este tipo de libretas. El grupo vasco en, concreto, ha incrementado la tarifa en un 74%, hasta los 80 euros mientras que el Sabadell lo ha hecho en un 39%, hasta los 128 euros. El Popular, por su parte, ha encarecido la comisión de este producto en más de un 10%, mientras que CaixaBank, en un 3,5% y hasta los 143 euros.

Solo dos entidades, Bankinter e Ibercaja, no reclaman ningún tipo de contraprestación por el mantenimiento de la cuenta corriente.

La subida de las tasas se produce, además, en un contexto en que la banca apenas remunera por el dinero a los clientes ante la situación de tipos negativos, la baja actividad crediticia y los costes que todavía conlleva la exposición inmobiliaria en sus balances. El sector ha utilizado la progresiva rebaja de los tipos que paga a los clientes por todo tipo de imposiciones para mermar el impacto del euribor bajo cero en sus márgenes y sus resultados.

Las entidades, además, están intentando elevar los ingresos por comisiones a través de la venta de hipotecas, fondos de pensiones y desinversión y planes de pensiones, al tiempo que están penalizando la contratación y las operaciones básicas que se realizan en las sucursales. Por ejemplo, el coste de las transferencias en las oficinas ha subido sustancialmente debido a las comisiones mínimas, de 3 euros en muchos casos, o de hasta el 4% de los recursos traspasados.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Etc
A Favor
En Contra

Y cualquier compañía eléctrica cobra 10 veces más por mantener la línea.

Y la Telefonica 10 veces más también, y la de gas...

Puntuación 26
#1
Parsifal Bane
A Favor
En Contra

Al 1: la compañia electrica te da luz, la del gas, pues eso...que te da el banco? Lo de las comisiones es un abuso, sobretodo los de fondos de inversión que además no rinden, sobretodo banc de Sabadell

Puntuación 66
#2
Usuro
A Favor
En Contra

No saben lo que es ganarse la vida honradamente.

Puntuación 60
#3
Patética la ignorancia
A Favor
En Contra

2, te da prestamos, hipotecas, asesoramiento, fondos, puedes hacer transferencias por el móvil, operar...

Puntuación -71
#4
POZI
A Favor
En Contra

Eso se llama robar y no hacer banca. Pocos impuestos les cobran para lo que se llevan tan facilmente.

Puntuación 53
#5
USURA
A Favor
En Contra

Ibercaja cobra mas de 60 euros por mantenimiento de la cuenta ademas de dar un mal servicio.

Puntuación 40
#6
Vayaplan
A Favor
En Contra

Santander cobra 96€/año si no tienes vinculación, 24€ trimestralmente.

Puntuación 49
#7
p
A Favor
En Contra

¿Bankinter 0 EUR para clientes no vinculados? jajajajajaja El periodismo de este país cada día va a peor. No sólo no se verifica nada, sino que además se habla sin saber. ING y otras entidades están especializadas en banca sin comisión, Bankinter nunca lo ha estado y nunca lo estará. Bankinter siempre ha querido un tipo de cliente muy determinado y no el que busca comisiones 0, cualquiera que se mueva por el mundo financiero lo sabe. Cualquiera, menos un periodista financiero. ¡Qué país!

Puntuación 35
#8
Pac
A Favor
En Contra

INGdirect es el más barato

Puntuación 22
#9
Usureros
A Favor
En Contra

por eso estoy en ING y apunto estube de picar en la cuenta 123 del Santander y creo que hice bien.

Puntuación 31
#10
Angel Ayerbe
A Favor
En Contra

Ibercaja si que cobra comisión, poco, pero cobra

Puntuación 9
#11
la verdad
A Favor
En Contra

Todos somos libres de poner la cuenta donde queramos, hay bancos en los que no cobran comisiones, así que no sé a qué viene tanta protesta, simplemente quitas la cuenta y la pasas a un banco como ING, ya está.

Puntuación 10
#12
paganos
A Favor
En Contra

HACIENDA quiere ver tu dinero en una cuenta corriente para ellos controlarte y sus complices LOS BANCOS te acribillan a comisiones. Eso si , por si te queda algo las eléctricas te apañan. Este mes tenemos en la factura la Regulazacion coste de comercialización como consecuencia de las sentencias judiciales.

Puntuación 23
#13
anacasto
A Favor
En Contra

Todos los Bancos van locos por que inviertas en fondos de inversion es lo primero y casi unico que te ofrecen para invertir, luego se quedan con el 90 % de los beneficios y los que ponemos los euros nos cuatro perras, hace dias que decidi tenerlo en C/C para que no me roben aumque ellos lo presten al 6%, compro acciones y las vendo cuando me da la gana y si gano o pierdo es para mi nadie se queda con la mayoria de las ganancias

Puntuación 24
#14
Ries
A Favor
En Contra

Curioso que las entidades extranjeras no puedan entrar en el mercado español por las demostraciones de fuerza de las nacionales. Algunas lo han intentado pero acaban rindiéndose.

Lo de España es de un país extraño y pintoresco.

Puntuación 22
#15
carlos
A Favor
En Contra

Todos son unos ladrones y usureros ....no se salva ninguno.

Puntuación 7
#16
elitedominaelmundo
A Favor
En Contra

No me sorprende para nada.

Los bancos no obtienen ningun beneficio real solo inyecciones de dinero inventado. y pretenden aprovecharse que los pobres (95% de la poblacion) necesitan a los bancos por que estan muy endeudados y dependen de su credito.

Por otro lado, el sistema avanza hacia la eliminacion del dinero efectivo apra ejercer mayor control sobre la poblacion. Solo quieren dinero de plastico y dinero en cuentas bancarias.

Concusion... te teinen cogido de las pelotas. Si no ingresas dinero en nominas y no estas endeudado hasta las trancas no le sinteresas por que no pueden robarte a su gusto asi que te expulsan.

Resultado...mas y mas pobreza. O te teinen cogido y controlado o te largas y cuando eliminen dinero en efectivo...la gente sin cuentas se morira de hambre.

pero tranquilos no so manifesteis ni lucheis por nada. que en esta sociedad lo unico que importa es si el barí§a o el madrid ganaran la liga.

Ellos ganan TU pierdes.

Puntuación 17
#17
felipon
A Favor
En Contra

Y que me decis de los último. Te llaman para decirte que te van a ingresar 3.000 € en la cuenta, que no hace falta nada más. Se les olvidan decir que el interes es un 19 % teniendo los muy cabro.es el dinero gratis del BCE. Otra estafa que apuntarles, y esta todavia no ha salido en los telediarios.

Puntuación -2
#18
.-.-
A Favor
En Contra

Lo mejor es ser okupa. Nadie te cobra por nada. Ni hipoteca, ni luz, ni agua, ni ná de ná.

Y las pelas en balcolchón o en la faltriquera. Que roben a SPM.

Puntuación -3
#19
valpais
A Favor
En Contra

Soy cliente de Bankinter con nómina incluida y, en estos casos, no cobra por mantenimiento de la cuenta al final de año, pero si posees más de una targeta visa, cobra unos 5 euros por mantenimiento de la segunda targeta de crédito.

Puntuación 4
#20