Banca y finanzas

Cajamar lanza un plan de excedencias voluntarias para el 8% de la plantilla

  • Unos 500 trabajadores podrán acogerse con un 70% del sueldo bruto
Foto: Archivo

El grupo Cajamar ha puesto en marcha un plan para ahorrar costes operativos y adaptarse al nuevo entorno digital y de bajos tipos. La entidad lanzará en los próximos meses un plan de excedencias voluntarias especiales para entre 400 y 500 trabajadores, es decir, el 8% de su plantilla.

Con esta iniciativa, que es menos drástica que unas bajas incentivadas o las prejubilaciones, la entidad dará la oportunidad a los empleados con más antigüedad a dejar su puesto, facilitando cada año su reincorporación.

Las excedencias se materializarán de manera paulatina hasta finales de 2018 y permitirán, según el acuerdo alcanzado con los sindicatos, conservar el 70% del sueldo bruto para aquellos que se acojan a las mismas. No todos los 6.000 empleados del grupo de cajas rurales se podrán apuntar al plan, ya que el pacto estipula que está limitado para los mayores de 55 años. Desde este mismo mes, la entidad recogerá las solicitudes, que serán sometidas a consideración. Cuestiones como la salud y la antigüedad se tendrán en cuenta por parte de la dirección.

Ola de ajustes

Con este movimiento, Cajamar se suma a la ola de ajustes laborales planteados desde principios de año en el sector para mejorar la eficiencia y, así, aumentar la rentabilidad. Ibercaja ha puesto sobre la mesa bajas para más de 600 trabajadores; CaixaBank ya ha cerrado 350 prejubilaciones; Sabadell tiene previsto reducir su plantilla en unas 700 personas; Kutxabank estudia jubilaciones anticipadas para unos 300 empleados; y BBVA, en principio, llevará a cabo pequeños ajustes por el cierre de unas 430 oficinas a lo largo del ejercicio.

A lo largo de la crisis, la disminunción de trabajadores en el sistema financiero español ha sido relevante. Ha afectado hasta ahora a más de un 25%. Los expertos y las propias entidades advierten de que el proceso de adelgazamiento continuará, debido a la nueva era digital y la necesidad de control de los costes ante el escenario de tipos negativos o bajos y la escasa actividad crediticia.

Cajamar ha ejecutado dos ajustes de personal en los últimos años. En 2012 materializó prejubilaciones para 600 empleados y en 2015 bajas incentivadas para otros 200.

El grupo, que está presente en casi todas las provincias españolas, pretender disminuir los costes laborales para mejorar su eficiencia, que se encuentra en un 62%, una de las más altas del sector. En 2016, Cajamar consiguió reducir en más de tres puntos el porcentaje de gastos que necesitaba para captar ingresos, tras mermar los gastos de personal un 1%.

La entidad opera en nuestro país con una red de 1.191 sucursales, tras haber llevado a cabo en dos años el cierre de algo más de un centenar. El grupo Cajamar aglutina a una veintena de cajas rurales, que están centradas en el negocio minorista y en el segmento agroalimentario.

En 2014 constituyó BCC para adaptarse a las nuevas recomendaciones de buen gobierno y reglas de mercado. Este holding, controlado en un 85,5% por Cajamar, mutualiza la solvencia y los riesgos de todos sus integrantes. Su objetivo es salir a bolsa a medio plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky