
Andreas Utermann, jefe de inversión en Allianz Global Investors, cree que Alemania rescatará a Deutsche Bank en el caso de que el gigante de las finanzas necesite ayuda pública para conseguir el capital necesario.
En una entrevista realizada por Bloomberg, Utermann ha explicado que él "no compra eso que está saliendo de que Alemania no entrará en Deutsche Bank en última instancia si el banco se encuentra realmente en problemas".
Como explica esta directivo de Allianza, "Deutsche Bank es demasiado importante para la economía alemana". El gigante de las finanzas alemán podría ser considerado como un banco too big to fail (demasiado grande para quebrar).
Las acciones se hunden
La delicada situación que atraviesa el banco y los rumores de mercado están haciendo mella en el valor bursátil del banco: "El gobierno tendrá que intervenir si finalmente esto es una profecía autocumplida con el precio de las acciones cayendo en picado".
Las acciones de Deutsche Bank se han desplomado hoy un 7,54% hasta los 10,55 euros por acción, lo que supone que los títulos han marcado un nuevo mínimo histórico.
En este sentido, siguen creciendo las dudas sobre el estado de sus cuentas y de cómo va a resolver los diferentes frentes legales que tiene abiertos, incluida una posible multa de 14.000 millones de dólares (12.500 millones de euros). Aunque la canciller asegura que no habrá ayudas públicas, Deutsche Bank comienza a preocupar seriamente al establishment político alemán.
Ante la caída bursátil y las informaciones del fin de semana, Steffen Seibert, portavoz del gobierno alemán, ha asegurado ante la prensa en Berlín que "no hay base para ese tipo de especulaciones, el gobierno no va a participar en estas especulaciones".
La entidad alemana lidera las caídas de los bancos europeos con unos analistas que ven insuficiente los 5.500 millones de euros que ha provisionado para afrontar sus problemas legales y la posibilidad de que tenga que ampliar capital para afrontar esa factura, algo que desde Deutsche Bank se niega. Porque además de la investigación en EEUU sobre su papel en la distribución de hipotecas basura, Deutsche también está siendo investigada por manipulación de divisas, metales preciosos y sacar capitales de Rusia.