
Santander se ha quedado solo en la puja para adquirir el negocio minorista de Citi en Argentina. A pesar de que la semana pasada algunas medios latinoamericanos descartaban las posibilidades del grupo español en la subasta, ayer distintos periódicos del país aseguraban que el banco presido por Ana Botín ultimaba un acuerdo para sellar la adquisición.
Los activos puestos a la venta por Citi en Argentina están valorados, según fuentes del mercado, en torno a los 200 millones y 300 millones de dólares (entre 178 millones y 267 millones de euros.
La compra reforzará la posición del Santander en el país suramericano, ya que la entidad estadounidense gestiona cerca de 140.000 cuentas corrientes y unas 840.000 tarjetas de crédito, según las cifras publicadas por La Nación. La entidad cántabra tiene en la actualidad una cuota del 10%, tanto en préstamos como en depósitos, en Argentina, mercado en el que inició un plan de crecimiento tras la victoria del Mauricio Macri en las elecciones del pasado año.
Santander pretende impulsar su actividad no sólo a través de adquisiciones. Confía en el crecimiento orgánico de la actividad por una mejora en las condiciones económicas del país. Su estrategia pasa, como en el resto de regiones, por una apuesta por la tecnología. De hecho, en marzo abrió la primera sucursal digital en Argentina.
Santander, además, cuenta con posibilidades para hacerse con la banca minorista de Citi en Brasil, proceso en el que estaría luchando con Itaú, según publicaron la semana pasada medios cariocas. El coste de esta operación sería más elevado, ya que cuenta el grupo norteamericano. Los expertos calculan en unos 500 millones de euros la transacción, que podría cerrarse a finales de este mes de septiembre.
Citi anunció en febrero su intención de vender sus operaciones de banca de consumo en Colombia, Brasil y Argentina, manteniendo los clientes corporativos e institucionales, una desinversión que incluía las tarjetas de crédito y la banca minorista de los tres países.
En el ejercicio 2014 vendió este tipo de activos en España al Popular por un importe de 238,5 millones de euros.