Siguen bajando. En 2015 las rentabilidades de los depósitos menguaron de forma continuada y en lo que llevamos de año se ha vuelto a repetir esta tendencia. Desde enero hasta julio, casi 30 entidades han realizado cerca de 90 rebajas en los rendimientos de sus plazos fijos.
Así, si comparamos la remuneración de los 10 mejores depósitos en junio de 2015 y el listado de este año, observamos que se ha producido un descenso de 0,024 puntos porcentuales, según los cálculos del comparador de depósitos de Bankimia.com. Así, si en junio de 2015 la rentabilidad media era de 2,17%, en el mismo mes de este año es de 2,146%.
Uno de los motivos de este descenso continuado y generalizado en los intereses tiene que ver con la medida del BCE de situar los tipos de interés en mínimos históricos, desde el mes de marzo la facilidad de depósito se sitúa al menos al -0,4%.
Como ejemplo, un mismo depósito a tres meses que en enero presentaba una TAE del 3,00%, en el mes de julio se ofrece al 2,50% TAE.
Las entidades que han aplicado descensos en sus productos de ahorro han sido, por orden alfabético, Abanca, ActivoBank, Banca Farmafactoring, Banco Finantia Sofinloc, Banco Mediolanum, Bancorreos, Bankia, Bankialink, Bankinter, Banco Sabadell, BBVA, BMN, Caixa Guissona, Caja de España-Duero, Caja de Ingenieros, Caja Rural de Granada, Caja Rural de Navarra, CatalunyaCaixa, Crédit Agricole Consumer Finance, IberCaja, ING Direct, Laboral Kutxa, Openbank, Popular, Self Bank, Tookam, Triodos Bank, Unicaja y Uno-e.
Por el contrario, solo cuatro entidades, Bankinter, Banco Finantia Sofinloc, Banco Sabadell y Easisave FimBank han incrementado, hasta en 0,25 puntos porcentuales, la remuneración en cinco de sus depósitos durante estos primeros siete meses del año.
17 entidades han estrenado 33 depósitos
Continúan los estrenos. Hasta 17 bancos han empezado a comercializar 33 nuevos depósitos en lo que llevamos de año. En todo 2015, 22 entidades lanzaron 101 productos de ahorro.
Los plazos de estos nuevos productos no suelen superar los dos años y en contadas ocasiones llegan al 1,50% TAE. Únicamente, dos depósitos sobrepasan esta remuneración. Es el caso del Depósito Nómina Gasol, que renta al 5% TAE, y el Depósito 4% MIX de Banco Mediolanum, que rinde al 4% TAE.