Banca y finanzas

Los bancos en Alemania comienzan a cobrarle dinero a los clientes minoristas por sus depósitos

  • Sólo se aplicará para los depósitos que superen los 100.000 euros

Una cooperativa de crédito alemana comenzará a aplicar tipos negativos sobre los depósitos de sus clientes en próximo mes de septiembre. Aunque dicha entidad ha subrayado que sólo piensa aplicar dicha política sobre los depósitos mayores de 100.000 euros.

La cooperativa Raiffeisen cargará sobre esos depósitos un tipo negativo del -0,4%, justo el mismo porcentaje que está cobrando el Banco Central Europeo a las entidades de la Eurozona por el 'exceso' de reservas en el BCE y por la facilidad de depósito. 

Josef Paul, trabajador de esta cooperativa, explica a Bloomberg que "con los grandes clientes que hacemos negocios ya había una tasa desde hace tiempo, ¿por qué debería ser diferente con los clientes particulares que tienen grandes cuentas?... Aún así, esta carga no se extenderá para los clientes con menos de 100.000 euros". 

Aunque este es un hecho simbólico, puesto que esta medida afectará tan sólo a unos 140 clientes de la entidad germana. Sin embargo, aparece un tono de queja entre algunos banqueros germanos, que argumentan que la estrategia del BCE era fomentar el gasto y la inversión, pero ahora también está funcionando como una impuesto sobre los ahorros de los alemanes, explican desde Bloomberg. 

Política monetaria

En junio de 2014, el BCE se introdujo en el mundo de los tipos negativos. El presidente de la entidad, Mario Draghi, aseguró que ese movimiento afectaría a los bancos no a las personas... "si los bancos deciden transmitir la reducción de tipos a los ahorradores, es su decisión, no la nuestra", sentenció el banquero italiano. 

Desde entonces, el BCE ha seguido recortado tipos, tanto el tipo principal de refinanciación (hasta el 0%), como el tipo sobre la facilidad de depósito (-0,4%). Los bancos tienen que pagar una tasa por dejar el dinero en el BCE. Se está produciendo una situación extraña: en el pasado los bancos querían atraer los ahorros de los ciudadanos y para ello ofrecían unos intereses atractivos, regalos y demás agasajos. Ahora la situación se ha revertido, los bancos parecen no querer el dinero de los ahorradores. 

Michael Kemmer, director de la Asociación de Bancos Alemanes, ha señalado que "es una decisión de cada banco la tasa que aplique a los depósitos... la competencia bancaria en Alemania es muy fuerte".

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ostras
A Favor
En Contra

Poco a poco la vida está cambiando.

Puntuación 18
#1
Elector
A Favor
En Contra

Creo que de hecho el cobro de comisiones por mantenimiento de las cuentas es un cobro por tener depósitos en los bancos. el que ahora cobren una cuota fija por un porcentaje no deja de ser una modificación.

De continuar con esta tendencia de cobrar a los ahorradores por guardar sus depósitos, ¿Se podría generar una retirada de depósitos masiva de las entidades bancarias? ¿Esta situación generaría una situación de pánico? Creo que se entra en un escenario no explorado que puede tener consecuencias imprevisibles.

Puntuación 47
#2
Tronero
A Favor
En Contra

Soy un vago y un perro del sur, asi que alemanes pagarme la fiesta, asi que os pongan a todos un deposito del - 5% jo jo jo

Puntuación 0
#3
A Favor
En Contra

Primero las empresas de suministros y servicios (alquileresm electricidad, agua, gas, etc.) te obligan a domiciliar tus recibos. El banco te pide domiciliar tú nómina para atenderlos.

Y luego te cobran por tus depósitos. Antes los bancos tenían unos empleados a los que se conocía como "cobradores" que acudían a los distintos domicilios con tus recibos a pagar. Estos puestos de trabajo de eliminaron con los nuevos sistemas de domiciliación, y ahora como te carguen un recibo y te dején la cuenta "en rojo", a los días te encuentras con un cargo de treintaytantos euros por concepto de mora. Cojonudo.

Puntuación 0
#4
man
A Favor
En Contra

muy mal asunto....retirada de dinero...el dinero para casita....esto pondria mas gravedad a la situacion de los bancos

Puntuación 0
#5
El real
A Favor
En Contra

Para el 2: Los términos son muy importantes. Una cosa es el cobro por un servicio y otra por tener depósitos. Es algo grave.

En USA enmendaron la Constitución para poder cobrar el IRPF(es una expropiación de la propiedad individual), nadie se opuso pues la tasa era del 1%. Ahora es hasta del 39%

Puntuación 0
#6
A Favor
En Contra

Dame todo mi dinero que ya me lo guardo yo.

paypal no cobra.

Puntuación 0
#7
A Favor
En Contra

El día que paypal de una tarjeta para pagar en comercios y les de terminales a los comercios.

Se le acaba el chollo a la banca del siglo XIX.

Puntuación 0
#8
Updown Downup
A Favor
En Contra

Hay que volver a guardar el dinero en casa.

Poco a poco vamos avanzando hacia la edad de piedra

Puntuación 0
#9
Updown Downup
A Favor
En Contra

Por que no publicais mis comentarios?

Estoy vetado?

Por que?

Puntuación 0
#10
Ohuuu
A Favor
En Contra

Explíquenle a un joven menor de 30 años que es un deposito bancario necesitarán un dibujo para entenderlo, el mundo ya ha cambiado las élites no quieren a gente con depósitos, quieren a gente sin nada solo con el día a día, dependientes del crédito, asustados, y con la menor formación posible, es la nueva "normalidad"

Puntuación 0
#11
A Favor
En Contra

Denme mi dinero que ya me lo guardo yo en casa.

Viva Bancolchón.

Puntuación 0
#12
Rix
A Favor
En Contra

Ahora se entenderá mejor la medida de retirar los billetes de 500€ de circulación.

Puntuación 0
#13
Solutions
A Favor
En Contra

Mucho panico ves tu. Al igual guardas más de 10.000 en casa con í§a de rumanos que hay sueltos

Puntuación 0
#14