Banca y finanzas

CaixaBank eleva a 1.250 millones la devolución total de las 'cláusulas suelo'

  • Liberbank desvela que en su caso tendría un coste de 259 millones
Protesta de afectados por las 'cláusulas suelo'. Imagen de EFE

Las entidades han comenzado a desvelar el coste que tendría la nulidad de las cláusulas suelo hipotecarias desde su inicio y no desde mayo de 2013, cuando el Tribunal Supremo anuló aquellas que no cumplieran con los criterios de transparencia. CaixaBank cifra el impacto en un total de 1.250 millones, de los que ya tiene provisionados 515 millones, mientras que Liberbank cuantifica en 259 millones la devolución de los intereses cobrados de más a los clientes, de los que ha dotado 93 millones.

Estas dos entidades, junto al Popular, son las que hasta la fecha han informado del posible efecto, a una semana de que se conozca la posición que adopta Bruselas en el marco del proceso judicial puesto en marcha en el Tribunal de Luxemburgo.

El Popular adelantó hace algo más de un mes, en el marco de la ampliación de capital, que en su caso, tendría que desembolsar un máximo de 684 millones. El grupo que preside Ángel Ron realizó una hucha de 350 millones el año pasado para afrontar este contratiempo. El resto será cubierto con parte del dinero de la ampliación de 2.505 millones cerrada a finales de junio.

Por tanto, sólo entre las tres entidades, el agujero para el sector de una nulidad completa de las cláusulas suelo ascendería a 2.193 millones, el 29,2 por ciento del cálculo estimado por el Banco de España en un informe reciente.

Esta factura no será la única que pagarán los bancos por la eliminación de este tipo de mínimo establecido en los contratos para la adquisición de viviendas, ya que sus beneficios se verán mermados en un futuro, porque los clientes tendrán una cuota mensual más baja.

Merma de intereses

CaixaBank, que suprimió la totalidad de estas cláusulas en 2015, sufrió una merma en el margen de intereses de 220 millones. Popular, que también ha eliminado buena parte, espera que su resultado después de impuestos se vea afectado en 48 millones, mientras que Liberbank prevé un recorte de su beneficio bruto de 49 millones.

Este grupo, liderado por Cajastur, indica en un documento público que los cálculos se han llevado a cabo partiendo de la base de las operaciones vivas con cláusulas activadas en situación de pago normal, cuyo importe alcanza los 2.400 millones, el 10 por ciento de su cartera crediticia.

Liberbank, además, añade que de declararse nulas ?un número significativo de cláusulas suelo? se podría producir ?un impacto sustancial negativo en las actividades, la situación financiera y el resultado de explotación?.

Recursos judiciales

El sector está pendiente del dictamen preliminar que presente el abogado de la UE en el Tribunal de Justicia Europeo el próximo martes, porque será indicativo de la posible sentencia que adopte este organismo a finales de año, cuando determine si la banca tiene que devolver los cobrado de más a los clientes desde mayo de 2013 en aquellas cláusulas que sean abusivas, según la doctrina del Supremo, o desde el inicio de su aplicación.

Además, las entidades están a la espera de que se resuelva el procedimiento colectivo de 15.000 afectados en el Juzgado número 11 de Madrid, después de los recursos presentados por varias entidades, a los que se sumará CaixaBank, y por parte de la acusación, Adicae, contra la sentencia del pasado 7 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky