Banca y finanzas

La Junta del Santander aprueba la ampliación de 2,29% de capital para la compra de Alliance Leicester

Madrid, 22 sep (EFE).- El Banco Santander aprueba hoy en una junta extraordinaria de accionistas una ampliación del 2,29 por ciento de su capital, que servirá para comprar el banco británico Alliance & Leicester.

Así, la junta extraordinaria, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de SANTANDER (SAN.MC) donde el primer banco español tiene su sede, deberá decidir sobre la emisión de los 143,38 millones de nuevas acciones, que se realizará a un precio mínimo de 8 euros y un máximo de 11,23 euros.

La operación, que fue anunciada por la entidad el pasado 14 de julio y que ha logrado ya la aprobación de la Comisión Europea y de los accionistas de A&L, se cerrará previsiblemente el próximo 10 de octubre, en tanto que las nuevas acciones del Santander comenzarán a cotizar en la Bolsa de Londres y en el mercado español el 14 de octubre.

Si el Santander se decanta por el precio máximo en la emisión, el coste de la operación se elevará ligeramente hasta 1.610 millones de euros.

Además, el banco presidido por Emilio Botín aprovechará la ampliación de capital para entregar 100 acciones de la entidad a cada uno de los empleados de Alliance & Leicester, "como gratificación especial con ocasión de la adquisición", una vez que esté completada.

Tras la operación de ampliación de capital, el Santander contará con 6.397,67 millones de acciones, que suponen un capital social de 3.198,9 millones de euros.

Con la compra, Abbey adelanta en tres años sus planes de expansión y casi roza las mil oficinas, ya que A&L aporta 254 sucursales, al tiempo que cuenta con 5,5 millones de clientes.

El presidente del Santander, Emilio Botín, ya aseguró cuando anunció la adquisición que ésta "será un paso significativo" en el desarrollo del negocio en el Reino Unido, ya que "la operación cumple con el objetivo de retorno sobre la inversión de Santander y genera valor para los accionistas".

Además, el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, añadió también en julio durante la presentación de resultados que cuando se cierre la compra del Alliance & Leicester (A&L) tendrán una cuota de mercado "muy cómoda" en el Reino Unido.

Así, explicó que el Santander se haría con una cuota hipotecaria en el país de entre el 13 y el 14 por ciento, mientras que en los demás productos, a excepción de empresas, alcanzarían el 8 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky