Banca y finanzas

¿Guerra en la NBA? Los jugadores fichan en Wall Street para auditar las cuentas de la liga

  • Es la primera vez que acuden a un banco de inversión para asesorarse
  • Franquicias y jugadores se reparten las ventas de la NBA por convenio
  • El boom económico de la liga anticipa una nueva lucha laboral en su seno
Stephen Curry (izq.) y Kevin Durant (dcha), en el partido de ayer entre Golden State y Oklahoma. EFE

El sindicato de jugadores de la NBA (NBAP) ha movido ficha ante la entrada en vigor del inminente megacontrato televisivo. Y, a diferencia de otras luchas con la patronal, esta vez han acudido a un banco de inversión, el neoyorquino Jefferies, para negociar, olvidándose de académicos y economistas. Se avecina tormenta en la mayor liga de baloncesto del mundo por unos ingresos que no paran de crecer.

Lo que está en juego es mucho: unos 6.000 millones de ingresos anuales que se reparten entre las franquicias que componen la liga y los jugadores, que bajo el convenio actual, firmado tras el lockout (cierre patronal) de 2011 que redujo el número de partidos de esa temporada a 66, se llevan el 50% de los ingresos (en el anterior se quedaban un 57%).

Pero la tormenta se cierne. En estos cinco años, el valor de la liga de baloncesto profesional estadoundiense y sus estrellas se ha multiplicado. Según las estimaciones de Forbes, el valor de los equipos se ha triplicado. Y de fondo, el nuevo contrato televisivo con ESPN y Turner, que reportará a la liga unos ingresos de 24.000 millones de dólares durante nueve años a partir de la próxima temporada, casi el triple de lo que reciben actualmente.

Un pastel creciente del que los jugadores quieren evaluar si están siendo compensados. Según el portavoz del NBPA, los jugadores han pedido a Jefferies "que identifique todas las posibles fuentes de ingresos actuales y futuras de sus miembros". El convenio actual expira en 2021, pero ambas partes tienen la opción de finiquitarlo en diciembre de este año.

Uno de los caballos de batalla puede estar en los pagos que reciben por el derecho a usar sus nombres en todo tipo de merchandising, desde camisetas a videojuegos. El banco de inversión se puede plantear incluso que estos derechos queden fuera del acuerdo y que sean los propios jugadores quienes los negocien directamente, sin la intermediación de la liga.

Otro de los puntos calientes puede estar en las auditorías a las cuentas de los equipos. El sindicato tiene el derecho a examinar los libros de hasta cinco franquicias y los de la propia liga, y ahora tendrán la ayuda del banco de inversión con estas auditorías.

Los equipos también están buscando nuevas fuentes de ingresos para rentabilizar este boom económico de la NBA, la última poner publicidad en las camisetas de juego, algo nunca visto y que probarán durante tres años. De momento, solo los Philadelphia 76ers han cerrado un contrato de este tipo, obteniendo 5 millones de dólares al año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky