Banca y finanzas

El BCP, segundo mayor banco luso, gana un 33,7% menos en el primer trimestre

  • Estudia la posibilidad de adquirir el Novo Banco si la CE lo permite
El director del BCP, Nuno Amado. Reuters

El Banco Comercial Portugués (BCP), el segundo mayor banco de Portugal, ganó 47 millones de euros en el primer trimestre del 2016, un 33,7% menos que en el mismo periodo del 2015.

En un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, el banco justificó la caída de los beneficios a la "significativa reducción de las plusvalías en deuda pública portuguesa", que se tasó en los 115,8 millones.

También influyó la caída del margen financiero del banco -diferencia entre los intereses cobrados en préstamos y los pagados en depósitos-, que se deslizó un 1,8%, hasta los 292 millones.

Los resultados son mejores que los aguardados por los especialistas, que había pronosticado ganancias trimestrales de 39 millones de euros.

El BCP se mantuvo en la línea de números verdes (tuvo pérdidas anuales durante cuatro años consecutivos) gracias a los beneficios de las filiales extranjeras de Polonia y Mozambique y a la caída de los costes operacionales, traducidos en la reducción de plantilla y cierre de sucursales.

Los costes con personales y los administrativos cayeron el 3,5% y el 5,4%, respectivamente.

El producto bancario -equivalente a los ingresos de la entidad- se redujo hasta los 488,1 millones, un 24% menos.

La proporción de crédito en riesgo sobre el total concedido cayó del 14,4% en el primer trimestre 2016, al 13,7% del mismo periodo del 2016.

En cuanto a los ratios de solvencia de la entidad, el "Core Tier 1 fully implemented" se situó en el 10,1%, por encima de lo recomendado.

Para los beneficios del BCP, también contó la mejora en la desvalorización de la cartera de crédito, pues se redujo el 20,1%, hasta los 160,7 millones negativos, así como las provisiones y otras desvalorizaciones, que cayeron el 78,1%, hasta los 15 millones negativos.

El banco opera en Polonia, Mozambique y Angola, aunque en este último país ha reducido su exposición por la fusión del Millenium Angola con el Banco Privado Atlántico del pasado abril.

Las acciones del banco subieron hoy en la Bolsa de Lisboa un 1,29%, hasta los 0,03 euros por título.

¿Irá a por Novo Banco?

El BCP anunció, además, su intención de analizar el proceso de venta del Novo Banco, escisión del Banco Espírito Santo (BES), si la Comisión Europea (CE) lo permite.

"Si tenemos la oportunidad de analizar el proceso, así lo haremos. Pero no está en nuestras manos. Depende de las negociaciones entre el Estado portugués y la CE", manifestó hoy el presidente del BCP, Nuno Amado, durante la presentación de los resultados trimestrales de la entidad.

Amado aludió así al permiso que necesitan de la CE, pues el banco que dirige está, en este momento, impedido de competir por la compra el Novo Banco debido a que todavía se beneficia de un auxilio estatal.

Sin embargo, sí que podría intentar comprar el antiguo BES si Bruselas hace caso omiso a esa regla de forma excepcional.

La prensa lusa ya sitúa a los españoles Banco Santander, el BBVA, el Caixabank y el Banco Popular como los principales candidatos al Novo Banco.

"Lo ideal sería que algunas instituciones financieras portuguesas pudiesen competir", agregó Amado.

El BCP, participado por el Sabadell, fue uno de los bancos lusos que se vio obligado a solicitar ayuda financiera al Estado, del que recibió 3.000 millones de euros, procedentes del préstamo de 78.000 millones concedidos en mayo del 2011 a Portugal por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En 2014, la entidad ya había conseguido devolver 2.250 millones de euros de la ayuda estatal, muy por encima de los 400 millones que, en un inicio, preveía devolver durante el ejercicio de 2015.

El BCP tiene aún que reembolsar los 750 millones restantes de la ayuda, aunque Amado adelantó hoy mismo que quiere devolver entre 200 y 250 millones de ese auxilio este mes de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky