
Madrid, 5 abr (EFE).- AXA España obtuvo un beneficio neto de 95 millones de euros en 2015, el 4 % más que en 2014, después de que la mejora de la siniestralidad le permitiera elevar la rentabilidad en todos los ramos, lo que compensó la reducción del negocio, especialmente en No Vida y Pensiones.
Según explicó hoy en rueda de prensa el consejero delegado de AXA (CS.PA)España, Jean-Paul Rignault, el volumen de negocio cayó el 7 % en 2015, hasta 2.406 millones, lastrado por los mayores gastos derivados del nuevo baremo de indemnizaciones en autos, por la guerra de precios y por las nuevas exigencias de capital contenidas en el nuevo marco regulatorio de Solvencia II.
En concreto, el volumen de negocio del área de No Vida se redujo el 12 % y quedó en 1.375 millones de euros, en contraste con Salud, que creció por encima del mercado, el 4,5 %, y alcanzó los 161 millones, y con Vida, que se mantuvo en 757 millones tras aumentar el 0,8 %.
Según Rignault, la entidad atendió en 2015 a 200.000 lesionados corporales de autos y pagó más de 1.000 millones de euros en siniestros de No Vida, un esfuerzo que les permite "afrontar 2016 con estabilidad".
El nuevo baremo, aseguró, es una buena noticia para las víctimas porque eleva las indemnizaciones por daños corporales, pero también hará que las compañías eleven las primas medias, lo que obligará a las aseguradoras a concentrarse en la rentabilidad, en contraste con el ciclo anterior, más centrado en el precio.
La entidad también se refirió a la "limpieza" realizada el pasado año en la cartera de autos, donde se eliminaron unas 100.000 pólizas, entre anulaciones y recorte de la nueva producción.
Los clientes que desaparecieron fueron básicamente empresas y más concretamente unas diez flotas de renting, que tenían una cartera de casi 200 millones de euros que se han anulado en dos años.
Asimismo, Rignault destacó que la entidad sigue siendo uno de los principales inversores internacionales en deuda soberana española, con un volumen de 14.600 millones de euros, una inversión "excelente" que les ofrece una tasa de retorno bastante elevada en el actual escenario de bajos tipos de interés.
Preguntado por cómo afecta a esta inversión la inestabilidad política que se vive en España, explicó que "es evidente" que el entorno de incertidumbre no es bueno para el negocio ni para la inversión extranjera en España, por lo que expresó su deseo de que el país salga lo antes posible de esta situación.
Según el directivo, sería una pena que (la inestabilidad y la falta de Gobierno) echara a perder la recuperación de la economía española y las buenas perspectivas de futuro que existen, muy lejos ya de la situación que había en 2012, a su llegada a España, cuando "sólo se hablaba de rescate", recordó.
Rignault se mostró satisfecho con las cifras de 2015 y aseguró que la entidad ha cumplido sus objetivos al crecer en Salud y Vida por encima del mercado y elevar la rentabilidad técnica del negocio de No Vida, pese a la caída del mismo.
En Vida, recordó que han logrado variar el "mix" de las ventas, debido al contexto de tipos bajos, y vendió el 57 % más de unit linked, productos de "riesgo controlado".
En Salud, la entidad creció el 4,5 %, hasta 161 millones de euros, al tiempo que en Pensiones el volumen de negocio quedó en 113 millones, tras bajar el 8 %.
En cuanto a las prioridades para 2016, Rignault mencionó el crecimiento selectivo, la estabilidad sobretodo en las tarifas, la confianza y la fidelización del cliente, para lo que confían en la venta cruzada de productos de vida riesgo, ahorro o salud.
Relacionados
- Precio del cobre inicia la semana con una fuerte caída
- Los grandes del chocolate como Lindt, Nestlé o Mondelez 'se relamen' ante la caída del cacao
- El IBEX 35 pierde los 8.600 puntos tras cerrar con una caída del 0,06 %
- Los grandes del chocolate como Lindt, Nestlé o Mondelez se relamen ante la caída del cacao
- Mercados: peso colombiano se valorizó 8,84% en marzo, fuerte caída de Pacific