Banca y finanzas

Banco Mare Nostrum (BMN) reduce un 37,2% su beneficio por caída de márgenes

Banco Mare Nostrum (BMN) registró un beneficio neto de 64 millones de euros en 2015, el 37,2% menos que un año antes, tras realizar un "importante esfuerzo de provisiones" de 489 millones de euros, cifra que incluye provisiones extraordinarias para contingencias potenciales.

La entidad -fruto de la fusión de las cajas Granada, Murcia y la balear Sa Nostra- ha explicado que sin tener en cuenta las citadas provisiones, el beneficio se habría elevado el 5,3%.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BMN ha explicado que a cierre de 2015 la tasa de morosidad del grupo se ha situado en el 11,92% frente al 13,79% de un año antes.

Y ello después de que los activos dudosos hayan descendido en 670 millones, lo que supone una caída del 19,5%.

En cuanto a actividad comercial, la nueva inversión crediticia concedida por BMN alcanzó los 3.084 millones de euros al cierre de 2015, un 40% más.

La entidad ha destacado las concesiones a empresas, especialmente pequeñas y medianas, que superaron los 1.840 millones de euros, el 32% más, mientras que los préstamos al consumo aumentaron un 42%.

En cuanto a la cuenta de resultados, el margen de intereses alcanzó los 464 millones de euros, frente a los 563 de un año antes, lo que supone una caída del 17,5%.

Igualmente, el margen bruto ha descendido el 17,4%, hasta los 1.004 millones de euros.

La entidad ha explicado que el ratio de capital ordinario CET1 Fully Loaded, que anticipa todas las deducciones y ajustes previstos por la normativa en su calendario hasta 2018, se sitúa en el 11,1% (10,9% sin incluir plusvalías de deuda soberana).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky