Banca y finanzas

BMN reorganiza su red comercial para incrementar la rentabilidad

  • Potencia las territoriales y centros especializados y cierra el 5% de oficinas

El sector financiero continúa con su ajuste de estructura y proceso de adaptación al modelo de negocio para reducir sus costes operativos y mejorar la rentabilidad. Con este objetivo BMN ha puesto en marcha un plan enfocado a la modernización de la red comercial. El proyecto, que ya ha sido comunicado a los sindicatos, consistirá en la apertura de centros especializados y de asesoramiento, la potenciación de las direcciones territoriales y el cierre de otras 40 sucursales.

La intención del banco es que todas las medidas estén concluidas en febrero para que el nuevo modelo empiece a funcionar lo antes posible.

El proyecto provocará el recorte de las estructura de mando intermedia en la red de sucursales, desapareciendo las 47 jefaturas de zona. A cambio, BMN dará más relevancia a las direcciones regionales, que pasarán de once a veintidós. Ocho de estas territoriales estarán en Andalucía; ocho en Levante; cinco en Baleares; y una en Madrid. Cada una de ellas se responsabilizará de unas 30 oficinas. Con esta reestructuración, BMN intenta hacer más eficiente la red de distribución y adaptar las funciones directivas a los segmentos donde ha puesto el foco, como empresas, comercio exterior, turismo, sector agrario o banca personal.

La reestructuración también conllevará la apertura de algunos centros de asesoramiento y de empresas en las ciudades consideradas esenciales por la cúpula de la nacionalizada debido a las expectativas de negocio que ofrecen. El banco ha identificado a Alicante, Valencia, Málaga, Sevilla y Madrid como provincias de máximo interés para su expansión comercial, principalmente en pymes. Por ello, ha abierto ya centros de negocios para este colectivo en las provincias antes mencionadas.

En cuanto a las oficinas de asesoramiento, BMN tiene previsto abrir unas siete próximamente en Andalucía, Alicante, Murcia y Baleares. Ya cuenta con uno en Jaén, inaugurado recientemente.

Además, va a desarrollar centros de atención a clientes y financiación al consumo. Ya ha abierto uno en Granada y espera poner en funcionamiento otros en Murcia y Palma de Mallorca.

La reorganización conllevará, asimismo, el cierre de un 5,4 por ciento de la red tradicional de sucursales ante la escasa productividad y la limitada capacidad de crecimiento en el futuro. La medida se suma a la reciente venta de sus oficinas en Castilla-La Mancha a Globalcaja y dejará el número de sus oficinas en unas 700. El proyecto podría implicar el recorte de unos 48 trabajadores, pero dependerá del proceso de 373 excedencias voluntarias iniciado en noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky