Banca y finanzas

El Banco de España azuza la guerra con los inspectores y apoya a Restoy

  • La Comisión Ejecutiva defiende su actuación en el caso Bankia
Fernando Restoy.

En un comunicado insólito emitido ayer por el Banco de España, se defiende la labor de esta institución en el caso Bankia y se avala la gestión del subgobernador, Fernando Restoy, a quién la Asociación de Inspectores del Banco de España (AIBE) pidió que dimitiera en una nota difundida el martes.

La Comisión Ejecutiva, que se reunió ayer para analizar las acusaciones de este colectivo, rechazó que el Banco de España, como afirmaba la asociación, hubiera emitido un informe para contradecir a los peritos designados por el juez en el caso Bankia.

Los inspectores afirmaban que los miembros de los órganos reguladores y supervisores que participaron en la salida a bolsa de Bankia "en lugar de analizar y en su caso asumir responsabilidades han venido promoviendo informes para contradecir las conclusiones periciales".

La Comisión Ejecutiva, que quiere dejar clara su postura a través de siete puntos, también afirma que el Banco de España "no elaboró informe alguno rebatiendo o criticando los informes de los peritos propuestos por el propio Banco de España". Aclara que ese informe fue la respuesta a una consulta del Frob, organismo que estaba personado en la causa judicial.

Los inspectores se referían a un "eventual conflicto de intereses" de Restoy, ya que por aquella época era presidente del Frob, al tiempo que número dos del Banco de España y, por ello, atribuyen "una estrategia interesada a favor de Bankia".

La Ejecutiva esta formada por Restoy, Vicente de Salas, y Ángel Luis López Roa, además del gobernador, Luis María Linde, es decir, por tres de los señalados por los inspectores, todos a excepción de Linde, y a los que exigían que asumieran su responsabilidad, por "el buen nombre" de la institución y dejaran sus cargos para dejar de dañar la imagen del Banco de España, de la CNMV y del Frob.

El comunicado del supervisor también quiere resaltar la independencia tanto de los peritos como del Banco de España en la elaboración de la consulta del Frob.

Aprovecha para defender su labor supervisora y recordar que ésta ha sido fiscalizada por el Tribunal de Cuentas sin constatar irregularidad alguna.

Tras exponer su postura, y recordar que también ha colaborado con la justicia siempre que ha sido requerido en diferentes juzgados, afirma que resultan "inaceptables las descalificaciones a instituciones y personas vertidas en el comunicado de la junta de la AIBE y, en particular, las que se hacen de forma genérica contra los profesionales responsables de la supervisión de determinadas entidades".

Este duro comunicado, el primero que se hace para contestar al colectivo de estos trabajadores, constata la guerra abierta con éstos y que se manifiesta en otro de los puntos, en el que la Comisión Ejecutiva desea que en el futuro las relaciones se hagan "por los procedimientos internos establecidos". Dejan así patente el profundo malestar por la difusión de la nota de esta asociación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky